El Observatorio de
Pol铆ticas P煤blicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) revel贸 que
las ventas de autom贸viles cayeron un 47,7% en la comparaci贸n interanual del
per铆odo enero-agosto del 2018 y del 2019.
El informe detalla
que la producci贸n de veh铆culos en los primeros ocho meses del a帽o alcanz贸 las
213.643 unidades pero comparada con el mismo per铆odo del a帽o anterior, la
producci贸n marc贸 una baja del 35,9% anual y del 41,5% respecto a los niveles
registrados en 2015. Es el nivel m谩s bajo registrado desde 2006.
Adem谩s, en l铆nea con
la ca铆da en la producci贸n, en promedio, durante los primeros siete meses de
2019 las terminales automotrices utilizaron solo el 33% de su capacidad
instalada, el menor nivel de uso en los 煤ltimos 15 a帽os.
Como en la mayor铆a de
los sectores de la econom铆a el complejo de autom贸viles y autopartes se vio
resentido a lo largo de la gesti贸n de Cambiemos producto de las distintas medidas
tomadas que afectaron negativamente al sector, entre las que podemos mencionar
"la mayor apertura comercial, elinexistente control sobre el cumplimiento del
acuerdo comercial con Brasil, el aumento de costos como consecuencia de la
devaluaci贸n, los tarifazos, la suba de tasas, la ca铆da de la demanda interna
por la reducci贸n del salario real y la desaceleraci贸n de las exportaciones
afectadas por la aplicaci贸n de retenciones y baja de reintegros".
Por 煤ltimo, seg煤n los
datos de datos de la Asociaci贸n de F谩bricas de Automotores (ADEFA), "desde 2016
en adelante la producci贸n automotriz registr贸 tres a帽os consecutivos de ca铆da,
cerrando el 2018 con una retracci贸n en torno al 1,4% con respecto a 2017 y del
14,8% comparado con 2015".
C.F.F.
|