Collia y La Scaleia firmaron convenios de mejoras de servicios asistenciales
18-05-2025
01-02-2012 | Plan Nacer y equiparación valores sector público con privado
Collia y La Scaleia firmaron convenios de mejoras de servicios asistenciales
El ministro de Salud de la Provincia, Alejandro Collia, y el titular del IOMA, Antonio La Scaleia firmaron ayer dos convenios. Uno equipara los valores del sector público con los del  privado en el segundo nivel de atención; mientras que el otro responde a un requerimiento del Plan Nacer del ministerio de Salud de la  Nación, que solicita a cada Provincia que concrete acuerdos de este tipo con obras sociales.

“Somos un equipo en el marco de una política nacional de prevención y eso es fantástico”, dijo Collia ante de firma el convenio del Plan Nacer.

Seguidamente, respecto al Plan Nacer agregó “vamos a trabajar juntos en la promoción de la lactancia materna, la detección temprana de la hipoacusia, odontopediatría, el parto vaginal  y la implementación del Sistema Informático Perinatal (SIP), que registra todos los datos sanitarios de cada recién nacido en la provincia y en el subsector privado de la Salud”.

Por su parte, La Scaleia contó que desde el IOMA ya hicieron los acuerdos con los prestadores privados para implementar el SIP y al respecto dijo “trabajamos de manera consensuada, porque ellos saben la importancia que tiene esa información para el sistema, ya que permite empezar a hacer mediciones”.

El ministerio de Salud y el IOMA ya trabajaron en forma conjunta en el observatorio de la mortalidad materna e infantil. Ahora se proponen, también, sumar esfuerzos en campañas de prevención que se llevarán a cabo tanto en medios de comunicación como en delegaciones de esa obra social, que es la de mayor volumen de la provincia con 1.890.000 afiliados.

Por otra parte, al firmar el acta que permite la actualización permanente del valor de las prestaciones brindadas en los hospitales provinciales, en sintonía con lo que acontece en el ámbito privado, el presidente del IOMA destacó que “el acuerdo está en sintonía con las políticas nacionales y provinciales de cuidar a los sectores más vulnerables. Porque es deber del IOMA estar al día con los pagos a estos centros asistenciales sobre los que reacae la atención de la salud de las personas sin cobertura”.

Cabe destacar que hace una semana el IOMA canceló el pago de prácticas hospitalarias correspondientes a los dos últimos meses de 2011, en establecimientos públicos.

De la firma también participaron, por parte del ministerio, el viceministro de Salud Sergio Alejandre y el jefe de gabinete Pablo Garrido. En tanto, por el IOMA estuvieron presentes el vicepresidente Jorge Pumo; el director de Gestión Institucional, Pablo Ávila; el director de Finanzas, Bernardo Rodriguez; el director de Auditoría y Fiscalización Médica Ambulatoria, Octavio Fontana; y la coordinadora de la Unidad de Prevención y Promoción de la Salud, Claudia Chirino.