El Programa de Educaci贸n a distancia de la FLACSO
Argentina realiza de manera anual las jornadas sobre Educaci贸n a distancia y
Universidad como parte de las actividades de transferencia y formaci贸n continua
situados en la modalidad a distancia y requeridas para el fortalecimiento de la
modalidad en la instituci贸n y de sus actores. En esta oportunidad, invitamos a
la comunidad educativa en general a estas IV Jornadas donde se desarrollar谩n
distintos ejes tem谩ticos vinculados a la educaci贸n a distancia como: Pol铆ticas
p煤blicas, accesibilidad y discapacidad, perspectiva de g茅nero, gamificaci贸n y
desaf铆os del trabajador virtual, entre otros.
-Actividad no arancelada
con inscripci贸n previa AQU脥.
-Ver el programa completo:
AQU脥
-Para inscribirte a las
jornadas de manera presencial o virtual, completa este breve formulario https://forms.gle/SD6MPLvViMRmRU718
Agenda de las Jornadas
D铆a 1 - Jueves 26 de
septiembre
ACREDITACI脫N: 9 hs.
APERTURA 9:30 hs.
- Apertura a cargo de Grisel El Jaber - Coordinadora General del
Programa de Educaci贸n a Distancia.
MESA 1 (9:30 -10:45 hs.)
- Discapacidades, accesibilidad y
educaci贸n a distancia
Accesibilidad de la educaci贸n en ambientes virtuales de aprendizaje como
oportunidad para favorecer y garantizar la inclusi贸n de mayores sectores
de la poblaci贸n. Experiencias en el uso de nuevas tecnolog铆as y formatos
con apoyos. Ejes para la promoci贸n de una participaci贸n igualitaria de la
experiencia formativa a distancia. Estrategias y herramientas para
fortalecer el aprendizaje de estudiantes con restricciones y/o
discapacidad/es.
Panelistas: Ivana Harari (UNLP), Paola Amadeo (UNLP),
Mara Lis Vilar (InTec), Ver贸nica Rusler (UNSAM), Cristina Ruiz del Ferrier
(UBA-FLACSO Argentina).
MESA 2 (10:45-12 hs.)
- Gamificaci贸n: educaci贸n a distancia y
videojuegos
C贸mo crear materiales did谩cticos desde un enfoque l煤dico. Avances
recientes en el 谩rea del dise帽o y desarrollo de videojuegos y sus
aplicaciones educativas. Caracter铆sticas y ventajas del videojuego como
elemento motivador para el acercamiento a contenidos curriculares y para
el desarrollo de la colaboraci贸n y el trabajo en equipo. Nuevas
tecnolog铆as, formatos y recursos para la gamificaci贸n.
Panelistas: Graciela A. Esnaola Horacek (UNTREF),
Marisa Elena Conde (UNPAZ), Mar铆a Gabriela Galli (UTN-INSPT).
RECESO (12:00-12:15 hs.)
MESA 3 (12.15-13:30 hs.)
- Propuestas de educaci贸n a distancia
con perspectiva de g茅nero
Hacia un campus m谩s inclusivo. C贸mo desarrollar desde una propuesta a
distancia el Lenguaje Inclusivo. C贸mo comunicar desde el rol de tutor para
incluir. Perspectiva de g茅nero: la problem谩tica de g茅nero no s贸lo como
tema sino como mirada.
Panelistas: Karina Cimmino (FLACSO Argentina), Bel茅n
Igarzabal (FLACSO Argentina), Catalina Gonz谩lez del Cerro (IICE - UBA/
CONICET) y Anabella Benedetti y Blas Fern谩ndez de la Maestr铆a de G茅nero,
Sociedad y Pol铆ticas (FLACSO Argentina).
D铆a 2 - Viernes 27 de
septiembre
ACREDITACI脫N 9 hs.
MESA 1 (9:30-10:45
hs.)
- Educaci贸n a Distancia como Pol铆tica
P煤blica
Iniciativas desarrolladas como pol铆ticas p煤blicas para el fortalecimiento
de la Educaci贸n a Distancia. Proyectos o programas en v铆as de desarrollo.
Experiencias significativas para el fortalecimiento de la opci贸n a
distancia.
Panelistas: Florencia Mezzadra (INFoD), Mar铆a Luc铆a
Feced (Escuela de Maestros), Ver贸nica Weber (FLACSO-UNAHUR-UNLPam) y Ligia
Abigail Bravo Paredes (Direcci贸n Desconcentrada de Cultura de Cusco,
Per煤). Modera: Agustina Gradin (FLACSO Argentina).
MESA 2 (10:45-12:00 hs.)
- Nuevos formatos y dispositivos para
ense帽ar en l铆nea
Dispositivos tecnopedag贸gicos dise帽ados por el PENT-Argentina. Dise帽o de
experiencias de aprendizaje, experiencias inmersivas, recorridos
transmedia, trayectos gamificados, c谩psulas de microlearning. Abordaje
desde la diversidad, del "buen hacer" en el campo de la educaci贸n en
l铆nea. El "detr谩s de escena" de estos desarrollos.
Panelistas: M贸nica Trech, Christian Milillo, Corina
Rogovsky y Valeria Odetti del equipo del Proyecto de Educaci贸n y nuevas
tecnolog铆as de la FLACSO Argentina (PENT-Argentina).
RECESO (12:00-12:15 hs.)
MESA 3 (12:15-13:30 hs.)
- "Trabajador/a Virtual": implicancias
de ser un trabajador/a de Educaci贸n a Distancia
驴El momento es siempre? Nuevos tiempos, nuevas demandas, nuevas
identidades digitales. Aportes de la neurotecnolog铆a y acercamiento al
m茅todo GNT 驴Con qu茅 recursos e instancias de apoyo cuenta un trabajador
virtual? Derechos laborales y Legislaci贸n Vigente.
Panelistas: Viviana D铆az (USUARIA), Agustina Corica
(FLACSO Argentina), Sonia Boiarov (Fundaci贸n Caminando Utop铆as).
|