|
|||
10-09-2019 | En el adorno de la ciudad | |||
El arbolado urbano un lema en Mercedes | |||
|
|||
Desde el palacio Municipal el intendente Juan Ignacio Ustarroz, junto al Director de Espacios Verdes del Municipio, Leonardo Belforte e integrantes de la Universidad de Luj谩n, realizaron una descripci贸n de los trabajos efectuados en la ciudad, poniendo en relieve la importancia del cuidado y plantaci贸n del arbolado urbano. Asimismo, dieron a conocer la planificaci贸n y estrategias a seguir. En primera instancia, el intendente Ustarroz agradeci贸 el trabajo en conjunto con la Universidad de Luj谩n y expres贸 "nos honra ser uno de los pocos municipios de la provincia de Buenos Aires que tiene un trabajo que fue producto de mucho tiempo de diagn贸stico, an谩lisis e investigaci贸n". En este sentido, el Dr. Ustarroz manifest贸 "hoy tenemos una excelente fotograf铆a de cu谩l es la realidad del arbolado en nuestra ciudad" y a帽adi贸 "desde el primer d铆a siempre nos planteamos articular y complementar saberes, entre lo que corresponde al municipio y las universidades". Asimismo, indic贸 "hoy estamos dando cuenta del resultado de esa sinergia y articulaci贸n que nos va a permitir, incluso, la participaci贸n comunitaria" y a帽adi贸 "la idea es, sobre la base de estas investigaciones, realizar una hip贸tesis y un trabajo de forestaci贸n de toda la ciudad, del casco, las zonas verdes, los clubes, las plazas, etc, y hacerlo con toda la comunidad, para poner en valor la participaci贸n, la conciencia ambiental y la importancia que tiene una ciudad arbolada". Asimismo, el Dr. Ustarroz subray贸 "tenemos buenos pron贸sticos porque hay un compromiso de la ciudadan铆a y una planificaci贸n clara y transparente". Emiliano Cuciuffo, secretario de extensiones de la Universidad de Luj谩n, inform贸 "nuestro proyecto tiene la particularidad que el mismo tiene una metodolog铆a de investigaci贸n participativa, de manera que construimos conocimiento entre la Universidad y los actores de la comunidad, que en este caso es la direcci贸n de espacios verdes del municipio y otras organizaciones ambientalistas de la ciudad" y destac贸 "el objetivo es en principio generar un censo georeferenciado del arbolado de Mercedes utilizando sistemas de informaci贸n geogr谩ficas y tecnolog铆as apropiadas para municipios como este". "Por otro lado, esto nos permitir谩 generar diagn贸sticos y mapas utilitarios que nos van a permitir sugerencias, propuestas o planes de acci贸n. Y aportar a la construcci贸n de un modelo de gesti贸n de lo que nosotros entendemos es la infraestructura urbana que tiene que ver con la calidad de vida de la poblaci贸n, arbolado p煤blico, parques, es decir todo lo que sea espacios verdes" ahond贸 Cuciuffo. "Hemos avanzado de manera interesante, debemos seguir haci茅ndolo y siempre a disposici贸n de lo que necesite el municipio, ya que nosotros como universidad tenemos claro que no venimos ac谩 a decirles c贸mo tienen que hacer las cosas sino a crear conocimiento en conjunto con ellos" afirm贸 el Secretario de Extensiones. El Director de Espacios Verdes del Municipio, Leonardo Belforte destac贸 "la importancia de recabar tanta informaci贸n, lo que nos permite planificar y llevar adelante los diferentes programas. Algo que antes no ten铆amos y ahora tenemos" y a帽adi贸 "es relevante poder generar equipos de gesti贸n dentro del municipio para lograr atender estas demandas del arbolado en el mediano y largo plazo y poder intercambiar experiencias con la Universidad de Luj谩n que viene trabajando en esto hace tiempo". "Todo esto redunda en un beneficio directo para cada uno de los ciudadanos de Mercedes en la mejora de su calidad de vida, pensando en un arbolado que sea seguro, sustentable en el tiempo y que todos podamos disfrutarlo" ampli贸 Belforte. |