Axel Kicillof alertó por "industricidio" al exponer ante miembros del sector Pyme
13-07-2025
05-09-2019 | EN COSTA SALGUERO
Axel Kicillof alert贸 por "industricidio" al exponer ante miembros del sector Pyme
El candidato a gobernador de Buenos Aires por el Frente de Todos expuso ante industriales y pymes; adelant贸 que impulsar谩 medidas contra "el modelo especulativo".Suenan dos de sus ex compa帽eros del Colegio Nacional para el gabinete.  MIR脕 EL V脥DEO DE CAGL.tv!!!

Axel Kicillof brind贸 una clase de econom铆a en el Primer Congreso Industrial Pyme, donde calific贸 el escenario como un "industricidio" generado a partir de una apertura comercial indiscriminada, altas tasas de inter茅s, aumento de tarifas y ca铆da de la demanda interna.

"No quiero hablar de nombres, ni siquiera de espacios pol铆ticos. Hoy vengo a hablar de programas econ贸micos. M谩s que el diagn贸stico, hacia adelante, lo importante es que nos pongamos de acuerdo en cu谩les son las causas de esta crisis", explic贸 el candidato a gobernador de Buenos Aires por el Frente de Todos.

Kicillof advirti贸 al auditorio de Costa Salguero que la destrucci贸n de peque帽as y medianas empresas, as铆 como de empleos derivados de esa actividad, "no tiene demasiados precedentes en la historia. Se perdieron m谩s de 4.200 empleadores en la industria manufacturera y m谩s de 145.000 empleos registrados", asegur贸 el ex ministro de Econom铆a de Cristina Fern谩ndez. Como consecuencia, asegur贸, se produjo desde 2015 un crecimiento de 4.100.000 personas que viven en la pobreza. El candidato expuso luego el impacto en la provincia de Buenos Aires de ese "industricidio" desatado a nivel nacional por el Gobierno de Mauricio Macri: "Cerraron 140 pymes por mes, se perdieron 50 mil empleos registrados, y hubo un masivo cierre de locales comerciales". La consecuencia: 1.700.000 nuevos pobres en la provincia", seg煤n se ve en el v铆deo de CAGL.tv

En el cierre de la exposici贸n, propuso implementar medidas con "pol铆ticas que fomenten el crecimiento del poder adquisitivo de los trabajadores y de los jubilados, pol铆ticas regulatorias en los mercados financieros, que pongan fin al modelo especulativo, pol铆ticas comerciales que fomenten el valor agregado en la producci贸n nacional y el crecimiento de las exportaciones, as铆 como una pol铆tica industrial que abarque el planeamiento del desarrollo, el cuidado de los sectores intensivos en mano de obra, la incorporaci贸n de CyT en la industria y un esquema de financiamiento productivo".

Sin dar pistas sobre su futuro gabinete, cerca de Kicillof dejan trascender que Cecilia Na贸n, ex embajadora argentina en Washington y amiga del candidato en el Colegio Nacional de Buenos Aires, podr铆a ocupar la cartera de Producci贸n. Otro ex CNBA estar谩 tambi茅n en la mesa chica de Kicillof. Se trata del exsecretario de Comercio Interior, Augusto Costa, quien acompa帽贸 a Axel en Costa Salguero. La liga de intendentes del PJ tendr铆a reservada tambi茅n una silla en el gabinete bonaerense que podr铆a materializarse en la cartera de Gobierno o la Subsecretar铆a de Asuntos Municipales.

Un d铆a despu茅s del paso de Mar铆a Eugenia Vidal por el mismo escenario, Kicillof habl贸 a sala llena, pero evit贸 opinar sobre las medidas de restricci贸n cambiaria adoptadas por Hern谩n Lacunza, similares a las que le toc贸 implementar en el segundo mandato de Cristina. "No pienso hablar de la situaci贸n financiera coyuntural porque todo puede ser usado en mi contra y adem谩s porque queremos contribuir para que la delicada situaci贸n no se deteriore m谩s", asegur贸.

"Asumimos un prudente silencio ante las turbulencias financieras y no voy a opinar si est谩n mal o bien algunas medidas", agreg贸. El exministro de Econom铆a, que fue el candidato bonaerense m谩s votado en las PASO, sostuvo que en un eventual Gobierno provincial "la industria manufacturera ser谩 una prioridad. Pondremos todas las herramientas para ayudar a la industria bonaerense porque estamos comprometidos en ese sentido", dijo.

Mauricio Macri llam贸 el domingo pasado a Alberto Fern谩ndez por tel茅fono para adelantarle las medidas sobre control de cambios que Lacunza ya hab铆a testeado con el staff econ贸mico del Frente de Todos integrado por Guillermo Nielsen, Mart铆n Redrado y Cecilia Todesca, entre otros. All铆 se acord贸 un pacto de no agresi贸n para intentar evitar el drenaje de reservas del Banco Central que complicar谩 a cualquier futura administraci贸n que surja de las elecciones del 27 de octubre.

Al concluir su disertaci贸n, Kicillof insisti贸 en convocar a los industriales a "tener un canal de di谩logo para acercarnos propuestas, ideas y cr铆ticas, para armar juntos una pol铆tica para la industria".

Este jueves volver谩 a subirse al "Clio" que lo llev贸 a recorrer diferentes localidades de la provincia en la primera etapa de la campa帽a, y visitar谩 distritos de la quinta secci贸n electoral, como Monte Hermoso y el Partido de La Costa. En paralelo, los intendentes peronistas insistieron por carta ante Vidal para que se declare la emergencia alimentaria en la provincia de Buenos Aires. Alberto Descalzo (Ituzaing贸) asegur贸 que los jefes comunales del peronismo quieren "cuidar la paz social".

"Vemos con preocupaci贸n que cada vez crece m谩s la demanda de trabajo y alimentos. Necesitamos buscar una soluci贸n concretamente al hambre que est谩n pasando distintos sectores de la provincia", sostuvo el jefe comunal, que tambi茅n reclam贸 una reuni贸n con las autoridades bonaerenses para "buscar una soluci贸n al hambre". (谩mbito)