Sigue el convenio entre la Asociación Madres de Plaza de Mayo y la UNA
21-09-2025
01-08-2019 | El jueves 18 de julio se firmó
Sigue el convenio entre la Asociaci贸n Madres de Plaza de Mayo y la UNA

Un acuerdo determinado de cooperaci贸n Acad茅mica entre el 脕rea Transdepartamental de Folklore, la Asociaci贸n Madres de Plaza de Mayo - L铆nea Fundadora y la Fundaci贸n M煤sica Esperanza.

El mismo reconoce como antecedentes los convenios marco entre la Universidad Nacional de las Artes, la Asociaci贸n Madres de Plaza de Mayo- L铆nea Fundadora y la Fundaci贸n M煤sica Esperanza, firmados el 20 de mayo de este a帽o.

En el 谩mbito de las vinculaciones institucionales, se acuerda un Programa de Cooperaci贸n Acad茅mica mediante el cual el 脕rea Transdepartamental de Folklore de la UNA dictar谩 un ciclo de complementaci贸n curricular de la Licenciatura en Folklore Menci贸n Instrumentos Criollos.

Este convenio, tiene como objetivo posibilitar que aquellos/as estudiantes que cursaron la Tecnicatura en m煤sica popular (RM N潞 1494/2010) dictada por la "UNLP" en el Espacio para la Memoria y para la Promoci贸n y Defensa de los Derechos Humanos (ex Escuela de Mec谩nica de la Armada -ESMA-) en la Ciudad de Buenos Aires, puedan realizar un trayecto curricular que les permita licenciarse dentro de la misma ciudad y evitar as铆 tener que continuar sus estudios 煤nicamente en la ciudad de La Plata con los inconvenientes (econ贸micos, de traslado, etc.) que esta situaci贸n pueda ocasionarles.

Ambos Ciclos de Complementaci贸n Curricular tienen el prop贸sito de brindar las competencias y conocimientos necesarios para el 贸ptimo desempe帽o de un/a Licenciado/a en Folklore y otorgar una acreditaci贸n acad茅mica universitaria.

El perfil del /de la graduado/a de la Licenciatura en Folklore Menci贸n Instrumentos Criollos garantiza la adquisici贸n de conocimientos te贸ricos, conceptuales, pr谩cticos y art铆sticos, del m谩s alto nivel, para la interpretaci贸n musical y producci贸n art铆stica. Adem谩s, quienes egresen de esta carrera contar谩n con competencias para la investigaci贸n sistem谩tica de los instrumentos musicales criollos argentinos, tanto en sus caracter铆sticas populares y tradicionales como en sus posibilidades de incorporaci贸n a expresiones musicales acad茅micas.

El perfil del /de la graduado/a de la Licenciatura en Folklore garantiza la posesi贸n de conocimientos te贸ricos, conceptuales, pr谩cticos y art铆sticos del m谩s alto nivel para desempe帽arse con competencias de excelencia en los campos de la teor铆a y la investigaci贸n as铆 como para operar sobre la realidad sociocultural, revalorizando y recuperando el patrimonio cultural tradicional como valioso y representativo de nuestra identidad.