El Programa de Cultura
(SEU) convoca a participar del Taller de cianotipo a cargo de la Dra. Cecilia
Reche a realizarse durante el mes de julio en la Universidad Nacional de
Quilmes en el marco de la celebración de su 30° aniversario. La producción
elaborada durante el taller formará parte de una exposición colectiva de obras
en cianotipo a realizarse en la sala Rosa de los Vientos durante el mes de
septiembre.
Para la producción de obras será condición utilizar filminas de planos de
diferentes sitios de nuestra universidad. Las mismas, al igual que el resto de
los materiales serán proporcionados por el Programa de Cultura UNQ.
Lxs interesadxs podrán inscribirse a un solo grupo ingresando en el
siguiente link.
Cecilia Reche nació en Quilmes, actualmente vive en la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires. Es graduada de la carrera de BiotecnologÃa y Dra. en Ciencias
básicas y aplicadas de la UNQ. Es docente en el Departamento de Ciencia y
TecnologÃa de la UNQ desde el año 2000. Se dedica a la fotografÃa de forma amateur
con especial interés en sus posibilidades de registrar y guardar las
costumbres.
Cianotipia es un antiguo procedimiento fotográfico monocromo, que conseguÃa una
copia del original en un color azul de Prusia, inventado por el astrónomo Sir
John Herschel en 1842. En la actualidad, es utilizada como un proceso
alternativo de expresión artÃstica. Cada cianotipo es particular y tiene la
impronta de su autor.
Taller de cianotipo
Aula 115
Horario de 11 a 14 hs.
Grupo 1 Martes 23/7
Grupo 2 Miércoles 24/7
Grupo 3 Jueves 25/7
Los interesados podrán inscribirse a un solo grupo.
Info: cultura@unq.edu.ar
|