|
|||
16-07-2019 | Waldhuter Editores – Mármara Edita – 2019 | |||
“La inútil lectura” el libro del investigador de la FLACSO Carlos Skliar | |||
|
|||
"La lectura debería formar parte de la utilidad de lo inútil o, para decirlo de otro modo, debería evitar la promesa de ganancias, la acumulación progresiva de conocimiento en tanto mercancía o lucro: la lectura, así, no sirve ni debería servir para nada", dice el escritor e investigador de la FLACSO Argentina, Carlos Skliar, acerca de su nuevo trabajo. "Ni utilidad, ni provecho, entonces: leer no es obtener ni poseer algún valor material; no es un medio a la espera de una finalidad de usufructo. Leer, leer literatura, leer ficción es, en este sentido un gesto de contra-época: perder un tiempo que no se posee, estar a la deriva, transitar por un sendero estrecho lleno de encrucijadas, deambular entre metáforas y desnudar o hacer evidente la imagen irritante -por rebelde, por desobediente- de un cuerpo que no está haciendo nada, nada productivo, delante de la mirada ansiosa y vertiginosa de un tiempo acelerada". Se trata de una serie de nuevos ensayos literarios y filosóficos que Mármara Editora publicará también en España. "Encontramos aquí, pues, la rara virtud de la lectura: su indisimulable inutilidad. Inutilidad en el sentido elogioso y celebratorio del término al interior de un tiempo que declama su opuesto, esto es, la adoración de la ocupación fatigosa, el esfuerzo hacia la felicidad tensa y banal, el ganar tiempo -o al menos no perderlo—, aprovechar incluso el tiempo libre -lo que resultaría el más falaz de los contrasentidos", comenta Skliar. |