El hospital Austral confirmó que "no habÃa elementos suficientes" surgidos del examen realizado a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner que "obligaran a modificar el diagnóstico inicial de carcinoma papilar ni la indicación de la cirugÃa programada".
El texto fue difundido anoche por el hospital Austral "en relación a información periodÃstica publicada en algunos medios en los últimos dÃas", relacionada a la cirugÃa que se le practicó a la Jefa de Estado el pasado 4 de enero.
En un comunicado oficial que lleva la firma del cirujano Pedro Saco y del director médico del nosocomio, Eduardo Schnitzler, agregaron además que "durante la exploración quirúrgica se constataron los nódulos conocidos en el lóbulo derecho, asà como la presencia de un nódulo palpable en el lóbulo izquierdo" de la tiroides.
También se indica que además del nódulo se hallaron "adenopatÃas visibles en el área de recurrencia derecha y pre-traqueal".
De acuerdo a estos hallazgos, señalan Saco y Schnitzler, "se decidió la realización de una tirodectimÃa total junto con la linfadenectomÃa del Sector VI (recurrencial derecho y pretraqueal), extirpándose la pieza operatoria en un solo block".
"La biopsia realizada por congelación informó neoplasia folicular para el nódulo dominante del lóbulo derecho y neoplasia folicular sospechosa de malignidad para el nódulo izquierdo, cuya histologÃa definitiva se defirió", indican en el texto.
En ese marco, agregan que basado en ese informe "se dio por finalizada" la cirugÃa de Cristina.
Por último, destacan que el informe anátomo-patológico es el "oportunamente comunicado", y resalta que dicho informe "fue revisado por el Servicio de AnatomÃa Patológica del Instituto de OncologÃa Angel Roffo de la Universidad de Buenos Aires, que coincidió plenamente con lo informado".
FE
 |