|
|||
11-01-2012 | Polémica | |||
"Debemos apostar al desgaste del imperio inglés" | |||
|
|||
El diputado del Frente para la Victoria, Carlos Kunkel, sostuvo que Argentina "debe persistir con la polÃtica y mantener la defensa constante" de sus reclamos sobre las islas Malvinas, ante la presión que viene ejerciendo el Reino Unido para que los paÃses del Mercosur dejen entrar barcos con bandera de las islas. "La situación de agresión y de piraterÃa por parte de Inglaterra perdura, pero nosotros debemos persistir con la polÃtica y mantener la defensa constante", dijo Kunkel. El legislador señaló que "Inglaterra viene agrediendo a los paÃses rioplantenses desde la primera invasión inglesa de 1806, luego cuando usurparon las Malvinas, y realizando bloqueos y todo tipo de agresiones a lo largo de la historia". En ese sentido, afirmó que "la agresión por parte de Inglaterra de apropiarse del fruto del trabajo de los argentinos ha sido coherente y de una admirable persistencia a lo largo de los años". "Debemos persisitir con la polÃtica y apostar al desgaste del imperio inglés, que se viene produciendo como consecuencia de la evolución de las relaciones internacionales, y de su propio debilitamiento en el frente interno, ya que Escocia y Gales se quieren independizar y salieron a protestar en contra de los abusos de la corona", indicó. Para Kunkel, el gobierno argentino tiene que "mantener la defensa constante" sobre las islas, ya que "con constancia y perseverancia vamos a lograr que realmente los derechos de los pueblos americanos sea respetados". A su vez, el diputado nacional del Frente para la Victoria, José MarÃa DÃaz Bancalari, calificó este miércoles de "anacrónica e inaceptable" la postura de Gran Bretaña ante versiones periodÃsticas que atribuÃan al canciller británico William Hague haber logrado que Chile Brasil y Uruguay permitieran el ingreso a sus puertos de barcos con bandera ilegal de las Islas Malvinas. "Si no fuera que afecta una herida abierta en los argentinos desde hace mucho tiempo, la actitud de Gran Bretaña es ridÃcula", calificó el legislador bonaerense. "Es incomprensible venir a buscar un tema de discusión cuando el Mercosur y la Unasur fueron categóricos con respecto a los derechos de los argentinos", apuntó el legislador bonaerense que interpretó la polémica como una posible reacción ante "el surgimiento de una América del Sur que está consolidando coincidencias". En ese sentido, remarcó que "desde 2003 en adelante se potenció la idea del Mercosur, se llegó a la Unasur y se está por instalar el Banco del Sur", en lo que consideró "cuestiones que hacen al beneficio de pueblos que han sido explotados por los distintos imperialismos". "Ahora inventan una actitud de provocación de la Argentina cuando lo que reclama es la discusión y la resolución en términos pacÃficos de un derecho que reconoce todo el mundo menos el paÃs usurpador", dijo DÃaz Bancalari. Agregó que "todos los organismos internacionales se pronunciaron por la posición argentina desde hace más de 50 años, salvo Inglaterra". Para el legislador bonaerense, las recientes declaraciones periodÃsticas del canciller británico "no se entienden salvo que quieran distraer o confundir porque la Argentina no tiene ninguna voluntad de conflicto y eso lo ha expresado siempre". JC |