|
|||
11-06-2019 | ADIÓS A LA “TERCERA VÍA” | |||
CONFIRMADO!!! El peronista Miguel Pichetto será el compañero de fórmula de Macri | |||
|
|||
Se develó una de las principales incógnitas del tablero electoral: Miguel Pichetto, jefe del bloque de senadores del PJ, será el compañero de Mauricio Macri en la fórmula presidencial, en un movimiento de alto impacto político que implica un gesto de apertura hacia el peronismo, por un lado, y una garantía de gobernabilidad en un eventual segundo mandato de Cambiemos, por otro. La decisión fue anunciada por el propio Macri en su cuenta de Twitter. "Quiero anunciarles que Miguel Ángel Pichetto me acompañará como candidato a vicepresidente de la Nación", proclamó el jefe de Estado, poco después de que trascendiera la versión del ofrecimiento. El presidente sostuvo "los argentinos nos enfrentamos a una oportunidad histórica para consolidar nuestra democracia. En las próximas elecciones decidiremos si queremos vivir en una república o volver a un autoritarismo populista". "Necesitaremos construir acuerdos con mucha generosidad y patriotismo donde todos los argentinos que compartan estos valores aporten desde su lugar", planteó Macri antes de confirmar la candidatura de Pichetto, a quien definió como "un hombre de Estado, que con el correr de los difíciles años de gobierno supe conocer y respetar por su compromiso con la Patria y las instituciones". La postulación de Pichetto a vicepresidente, sumada a un inminente acuerdo entre Sergio Massa y la fórmula Fernández-Fernández, termina por enterrar definitivamente la denominada "tercera vía" y tiende a profundizar la polarización. El rionegrino había sido fundador de Alternativa Federal, el espacio que se desdibujó con la candidatura presidencial de Alberto Fernández. El dirigente peronista brindó una conferencia de prensa "Acepté inmediatamente la propuesta del Presidente". Fue una de las primeras frases de la conferencia de prensa en la que Miguel Ángel Pichetto brindó para hablar sobre su decisión de ir como candidato a vicepresidente de Mauricio Macri en las próximas elecciones. "Macri me ha honrado, inmediatamente le dije que sí, no hubo dudas", explicó Pichetto, al tiempo que afirmó que renunciará a la presidencia del bloque Justicialista y que la decisión de aceptar la candidatura a la vicepresidencia fue "personal". El dirigente rionegrino afirmó que cree "en la República, los derechos y garantías de la Constitución, y la división de poderes".
"Busco que nuestra macroeconomía se ordene sobre bases de sano equilibrio, sin déficits estructurales ni volatilidades monetarias", indicó. En los últimos tiempos, el senador había ascendido mucho en la ponderación presidencial, quien ya lo ponía como ejemplo y había llegado a referirse a él como "un estadista". En rigor, la consideración que ya le dispensaba Macri a Pichetto ascendió más cuando el rionegrino viajó en mayo pasado a Estados Unidos y en Wall Street descartó enfáticamente las posibilidades de default. El viaje del jefe del interbloque Argentina Federal se produjo inmediatamente después de que una encuesta que daba a Macri perdiendo el balotaje con Cristina, generando cierta zozobra en los mercados. (parlamentario) |