UNTREF: Se inauguró BIENALSUR 2019
21-07-2025
26-05-2019 | En el fin del mundo
UNTREF: Se inaugur贸 BIENALSUR 2019

En Ushuaia, comenz贸 la segunda edici贸n de la Bienal Internacional de Arte Contempor谩neo de Am茅rica del Sur, el evento cultural m谩s importante de Argentina hacia el mundo, que une obras de 400 artistas.

"BIENALSUR naci贸 para cambiar las corrientes centrales de la cultura, para influirlas con el pensamiento del sur", dijo An铆bal Jozami, director general de BIENALSUR y rector de la UNTREF, durante el acto inaugural que se efectu贸 al pie de los Andes frente a la Bah铆a Escondida, en uno de los lugares m谩s impactantes donde la naturaleza y el hombre se acompa帽an.

En ese mismo escenario, en el antiguo aeroclub de la ciudad, qued贸 inaugurada la primera muestra de BIENALSUR 2019, Banderas del Fin del Mundo, parte de un proyecto del artista franc茅s Christian Boltanski que lo une, en exclusiva en ese sitio, a Voluspa Jarpa de Chile y a Magdalena Jitrik de Argentina. El izamiento de las tres banderas se produjo minutos despu茅s que la machi Lucia Toconas realizara una saumada -el acto tradicional  con el que los pueblos originarios deseaban buenos augurios- en medio de un concierto de la OIANT (Orquesta de Instrumentos Aut贸ctonos y Nuevas Tecnolog铆as de UNTREF). 

Durante la inauguraci贸n, Diana Wechsler, directora art铆stica-acad茅mica de la bienal, se帽al贸 que "BIENALSUR es indisciplina y por eso crea otras cartograf铆as, borra fronteras, piensa con artistas entre lo local y lo global. Esta bienal busca hacer del espacio del arte un espacio de pensamiento, un sitio para la emergencia de ideas y propuestas destinadas a ofrecer otras configuraciones del mundo contempor谩neo".

Por su parte el secretario de Cultura de Tierra del Fuego, Gonzalo Zamora, destac贸 que es la primera vez que Tierra del Fuego se integra al circuito de BIENALSUR, y lo hace con seis exposiciones en Ushuaia y R铆o Grande. El funcionario record贸 que Tierra del Fuego es la 煤nica provincia argentina que no tiene soberan铆a sobre el 100% de su territorio y signific贸, a prop贸sito de la inauguraci贸n de una muestra que trata el tema de la usurpaci贸n de las Malvinas Argentinas, el gran esfuerzo que hacen los fueguinos para pensar qu茅 significan las islas y la falta de potestad sobre ellas. 

Entre las muestras inauguradas en la primera jornada de BIENALSUR 2019, se encuentra en el Museo del Fin del mundo-Antigua Casa de Gobierno, Arte y territorio, con las video instalaciones de creadores de seis pa铆ses, entre los que figuran Anna Bella Geiger (Brasil), Harun Farocki (Alemania), Kapwani Kiwanga (Canad谩) y Jean-Christophe Norman y Zineb Sedira (Francia),  junto a una cuarta bandera, de Mariana Telleria, representante argentina en Venencia. 

En el Museo del Fin del Mundo, pero en su sede del Ex Banco Naci贸n, el artista argentino Pablo La Padula expone La mirada que construye mundo.

En el museo Pensar Malvinas, el tambi茅n argentino Esteban 脕lvarez presenta Dos, tres, muchas.

Una acci贸n que tiene su foco en el arte postal une a artistas, fot贸grafos y espectadores en el tradicional espacio de la ciudad La 脷ltima Bita, donde es posible enviar a todas partes del mundo tarjetas postales BIENALSUR.    

Los habitantes de Ushuaia acompa帽aron las actividades del primer d铆a de inauguraciones de BIENALSUR que culmin贸 con una intervenci贸n de la fachada de la antigua Casa de Gobierno y un show perform谩tico de luces, sonido y danza a cargo del colectivo Electroarte.

El lunes 21 se inaugur贸 en el Museo Fueguino de Arte - Centro Cultural Yaganes, de la ciudad de R铆o Grande, Paisajes entre paisajes, una exposici贸n que une obras de Angelika Markul, Lia ChaiaGabriela GolderMatilde Mar铆nDora Longo Bah铆aGustavo GrohCarla ZaccagniniGraciela Taquini y Berna Reale.
 
El calendario de inauguraci贸n de exposiciones BIENALSUR 2019 contin煤a el 24 de mayo en la provincia de Tucum谩n, el 5 y 6 junio en Rosario, el 8 de junio en Lens y Crans-Montana (Suiza), el 12 en la provincia de C贸rdoba para extenderse hasta el mes de noviembre en otros pa铆ses del resto del mundo.