UDE: Miradas
21-07-2025
25-05-2019 | La inauguración fue el día 22 de mayo
UDE: Miradas

Está compuesta de obras que serán expuestas en distintos soportes (Proyecciones y papel). También se prevé la implementación de espacios que posibiliten la creación e interacción del público con las obras.

La muestra se inauguró el 22 de mayo y quedará expuesta hasta el 6 de junio.

 Estará compuesta de obras que serán expuestas en distintos soportes (Proyecciones y papel). También se prevé la implementación de espacios que posibiliten la creación e interacción del público con las obras.

Desde el encuentro de 5 artistas nace la posibilidad del diálogo y el encuentro. Lo colectivo entendido como la unión trascendental de distintas interpretaciones y miradas particulares y subjetivas hacia un fin superador, la aceptación y el intercambio amigable con lo diferente. En tiempos de concepciones culturales que van corriendo el acento histórico de la tríada ARTISTA, OBRA, PÚBLICO. La propuesta de la muestra pretende ser también un puente para la participación activa de los ocasionales concurrentes. Entendemos que en estos tiempos la interacción del público en su faz creativa, reclama un lugar de relieve tanto en los procesos como en la completud de las obras.

 

1- Diego Sebastian Torres

Participo como expositor en diferentes muestras colectivas e individuales. Su recorrido artístico estuvo vinculado, también, a la gestión y realización de videos para el departamento de audiovisuales de PIXEL EDITORA. Productor audiovisual de video clips, flyers y spot publicitarios. Editor de la revista RIFLEH dedicada a la fotografía en formato digital. Fotógrafo de portadas de libros para MALISIA EDITORIAL, PIXEL EDITORA y CLUB HEM EDITORES.

Sus obras se referencian con la fotografía documental, callejera y la poesía visual.

 

2- Fedrerico Barrios

Realizador audiovisual y fotógrafo. En 2013 estrena En busca del kupuri kushe cortometraje de temática infantil que contó con el apoyo del INCAA y obtuvo varios premios y menciones en festivales nacionales. En 2018 estrena su primer largometraje "Temporada" obra de improvisación interdisciplinaria que trabaja sobre el cruce de diversos lenguajes artísticos (cine, música y poesía) con un acabado en formato audiovisual. En 2019 se estrenan Segunda Temporada (segunda entrega de la trilogía) y Movimiento primer largometraje de ficción.

 

3- Pilar Nuñez Barcia

Su recorrido artístico por esta disciplina  se vincula intrínsecamente con la idea de recordar momentos y personas. También durante su tránsito por el arte fotográfico se logra percibir un grado de experimentación con la luz y un apego insoslayable por la estenopeica y lo analógico.

 

4- Yanella Cavallo

Su interés por la fotografía estuvo presente siempre. Comenzó la carrera de fotógrafa en 2015 en la escuela de Vicente Viola, y luego realizó un workshop de fotografía de moda con Marina Mónaco y Carola Roca como herramienta para darle a sus trabajos una estética más cercana a sus aspiraciones artísticas.

En sus obras busca relacionar la fotografía con otros saberes que ella profesa, tales como: Diseño Interior y Maquillaje social.

 

5- Bruno Valentini

Su tránsito por el arte fotográfico estuvo orientado a la búsqueda de la experimentación, relevando sitios y realizando foto-montajes surrealistas. Participó en diferentes proyectos musicales y ha logrado forjarse como artista logrando experiencias únicas que hasta el día de hoy forman parte de su acervo artístico/Cultural.