|
|||
22-05-2019 | Contienen un kit de elementos para el ejercicio de la profesión | |||
Entregaron mochilas técnicas a estudiantes de enfermerÃa de la UNLP | |||
|
|||
El vicepresidente Académico de la UNLP, MartÃn López Armengol, acompañado por la vicedecana de Ciencias Médicas, Marita Marini y el director de la EURHES, Nery Fures, participaron del acto. Las mochilas fueron entregadas por el Programa Nacional de Formación de EnfermerÃa (PRONAFE), una iniciativa del ministerio de Educación de la Nación - en articulación con la SecretarÃa de PolÃticas Universitarias y la SecretarÃa de Gobierno de Salud - que tiene por objetivo aumentar la cantidad y calidad de los enfermeros en la Argentina. Para el vicepresidente, esta acción "muestra una importante articulación con el resto del sistema educativo y la oferta académica conjunta, que incluye el trabajo con el PRONAFE, inicia un camino que abre múltiples posibilidades para los estudiantes". "Creemos profundamente en el rol que cumple en la sociedad la enfermerÃa personalizada, en la necesidad de sumar derechos, en el acompañamiento constante del paciente pero con calidad y con sólida formación", dijo Marita Marini. Y agregó: "esta entrega de mochilas amplÃa el apoyo de la UNLP a quienes presentan dificultades económicas para terminar su carrera". Para Nery Fures, "desde esta Universidad estamos en el camino del fortalecimiento de la carrera de EnfermerÃa, con la ayuda de los docentes y no docentes, por eso les pedimos a los alumnos que se comprometan, sigan adelante y finalicen sus estudios". La iniciativa del PRONAFE apunta además al fortalecimiento de las instituciones técnico superiores formadoras de EnfermerÃa. Cada mochila incluye un kit con un Estetoscopio, Esfingomanómetro, Pinar de aluminio, Anteojos de seguridad, Linterna, 1 Reloj pulsera (marca Inet), 1 banda ajustable multipropósito, 1 caja de cirugÃa menor, 1 cinta métrica, 1 cinta para perÃmetro cefálico, 1 cinta para medir altura uterina, 1 tijera lister multipropósito, 2 mangos bisturà Nº3 y Nº4, 2 cajas de hojas para bisturà Nº3 y Nº4, 1 oxÃmetro de pulso, 1 termómetro digital, 1 caja de guantes de vinilo, 1 descartador para agujas, 1 carpeta para anotación de controles, 1 pinza disección lisa, 1 pinza porta aguja, 1 tijera mayo recta, 1 pinza disección con dientes, 1 pinza kocher recta, 1 disco para control obstétrico y 4 pilas AAA. La importancia estratégica de la EnfermerÃa Dentro del equipo de salud, los recursos humanos de enfermerÃa constituyen un importante capital humano como factor decisivo en la producción de transformaciones hacia mejores servicios que respondan a las necesidades de la población. Actualmente, se conoce que existe un 50% de deserción o desgranamiento del recurso humano en enfermerÃa, siendo muy heterogéneo en cuanto a regiones y entre instituciones de nivel universitario y técnico superior. Esto motiva generar acciones en pos de alcanzar mayores y mejores niveles de formación, asà como también obtener la cantidad suficiente de profesionales de la enfermerÃa. |