|
|||
05-01-2012 | Tras la muerte del Gobernador | |||
D'ElÃa sobre Soria: "El borracho volvió a pegar y lo mataron" | |||
|
|||
"Con la sombra de Kosteki y Santillan en Año Nuevo el borracho volvió a pegar y lo mataron.Fue su mujer o su hijo?.La violencia de genero MATA". Con estas palabras, el piquetero Luis D'ElÃa se habrÃa referido en su cuenta de Twitter al fallecimiento del gobernador de RÃo Negro, Carlos Soria. Cabe recordar que Soria dirigÃa la SecretarÃa de Inteligencia del Estado (SIDE) el 26 de junio de 2002, cuando fueron muertos Maximiliano Kostecki y DarÃo Santillán a manos de la policÃa Bonaerense, durante el Gobierno interino de Eduardo Duhalde. En ese entonces, la Side habÃa elaborado un informe que vinculaba a la guerrilla colombiana de las FARC con el movimiento piquetero, el cual habrÃa dado pie a la demonización de los reclamos de los desocupados y la posterior represión policial. En agosto pasado, D'ElÃa habÃa apuntado contra Soria por su vinculación con dichas muertes. "Es un personaje que los movimientos sociales no vamos a olvidar, un personaje que de acuerdo al tribunal N º 7 de Lomas de Zamora, que fue quien juzgó la masacre de Kosteki y Santillán, un hombre que tiene que ser investigado como uno de los autores ideológicos y por el delito de falso testimonio, lamentablemente hasta ahora ha gambeteado esa posibilidad, pero bueno llegará el dÃa en que la Justicia lo alcance a él también sin ningún tipo de privilegios", remarcó el lÃder piquetero. "Yo no acuso a nadie, el tribunal número siete de Lomas de Zamora es el que ha dicho, el que lo investiga por el delito de falso testimonio y por la presunta responsabilidad ideológica en éstos hechos, declaración que nunca se ha practicado en años, y me parece que eso ofende la justicia y ofende el principio de igualdad ante la ley en la Argentina", agregó. Cuando se realizó el juicio a los autores materiales de los asesinatos de la Masacre de Avellaneda, Soria declaró que "habÃa que poner orden, ya que la democracia funciona con orden" y que la articulación de los diferentes sectores sociales que protestaban en el año 2002 constituÃan "un peligro institucional para la democracia". Urgente24 |