Falleció Carlos Soria, gobernador de Río Negro por disparo de bala en la cara
16-08-2025
01-01-2012 | En la madrugada del primer día del año
Falleció Carlos Soria, gobernador de Río Negro por disparo de bala en la cara

En la madrugada de hoy, cerca de las 5 de la mañana, Carlos Soria, gobernador de Río Negro, recibió un tiro en la cara, manipulando un arma en un altercado familiar con su esposa. La Presidenta de la Nación, se interiorizó del hecho, a través del senador Miguel Angel Pichetto

Luego de festejar el fin y comienzo de año, luego del festejo en familia, en la chacra de que posee Carlos Soria en General Roca, en la madrugada en medio de un altercado con su esposa y em medio de forcejeo el arma se disparo impactando el proyectil en la cara de Soria.

Según trascendidos de fuentes periodísticas y policiales de la región; Soria no habría recibido  "un solo disparo" sino "dos" en zona de su rostro y cabeza.

El fallecimiento se produjo a las 4.47 del primer día de 2012, en su chacra ubicada en la zona de Paso Córdoba, en cercanías de General Roca. Sus hijos decidieron que no se realicen funerales, informa el diario de Río Negro a través de su página web.

Por otro lado, la información que llega de Río Negro indica que estaba solo con su esposa y la custodia policial, que ante el hecho llamaron al Hospital de General Roca, donde llegó en estado grave y falleció.

En medio del dolor, el diputado nacional del Frente para la Victoria, Oscar Albrieu señaló "el hecho es como lo indican los medios, ya están en la 'chacra' el Juez y el Fiscal de turno  llevando las primeras investigaciones".

No hay detenidos y se hizo presente en el lugar el presidente del bloque de senadores nacional del FpV, Miguel Angel Pichetto, senador nacional por esa provincia que también estaba festejando el año nuevo por la zona de General Roca. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner se interiorizó del hecho a través del senador oficialista.

Según la Constitución de esa Provincia, completaría el mandato el vicegobernador Alberto Weretilneck, compañero de formula de Carlos Soria, que habían asumido este 10 de diciembre de 2011 y tenían mandato por cuatro años; según lo prevé el artículo 180 de la Constitución provincial.

El texto del inciso 2 de ese artículo señala que en "caso de fallecimiento, destitución, renuncia o inhabilidad definitiva del gobernador antes o después de su asunción lo reemplaza el vicegobernador hasta la finalización de su mandato".

El juez que interviene en la causa es Emilio Stadler quien dispuso inmediatamente el secreto de sumario. En la chacra se hicieron presentes numerosos efectivos policiales de Criminalistica, Caminera y distintos jefes de la Regional Segunda.

Trayectoria

Nació en 1949 en la ciudad de Bahía Blanca, vivía en General Daniel Cerri, una pequeña localidad cercana a Bahía. Su padre Ernesto Soria activo militante del Peronismo Bonaerense fue detenido y puesto preso, tras el golpe militar del año 1955. Nada se supo de él durante meses, era la época, en que el General Lonardi proclamaba "ni vencedores ni vencidos" y termino con el fusilamiento del General Valle.

Razones de persecución política llevaron a su padre con toda su familia a vivir a Bariloche.

Luego de la visita frustrada de Frondizi y Eisenhower en marzo de 1959,  Ernesto Soria vuelve a ser detenido y enviado a Bahía Blanca.  Ya en libertad, en abril del 62 se traslada a vivir a General Roca, donde abre junto a su familia un almacén de barrio.

En Roca, Carlos Soria empieza el Secundario en el Colegio Domingo Savio; luego continúa sus estudios en Buenos Aires en la Facultad de Derecho y se recibe de Abogado en 1973.

De regreso a Roca, trabajo de abogado  y con el regreso de la democracia ocupo todos los cargos partidarios, siempre en elecciones internas: miembro de la Unidad Básica de General Roca, Congresal Provincial, Consejero Provincial y también Nacional.

Fue diputado Nacional en cuatro oportunidades y en forma consecutiva; trabajo en Comisiones legislativas sensibles y de responsabilidad, fue Presidente durante muchos años de la comisión de Asuntos Constitucionales, trabajo en las comisiones de Juicio político, de Justicia, fue presidente de la Comisión Bicameral que hizo el seguimiento a la investigación de los atentados a la embajada de Israel y al edificio de la AMIA, por esa investigación recibió elogios internaciones, participo luego como miembro de la Comisión Especial que investigo el Lavado de Dinero en Argentina.  En definitiva, la carrera Parlamentaria de Carlos Soria no se agota en lo relatado ni en los sucesivos premios obtenidos y que lo tuvieron durante muchos años entre los mejores diputados de la Cámara.

Como Ministro de Justicia y Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, en Octubre de 1999 descubrió y mostro públicamente los archivos de la represión que se encontraban ocultos en el edificio del ministerio.

Luego de la caída del Dr. De la Rúa, fue designado jefe de la SIDE en los términos de la Ley 25.520, cargo al que renuncio en el mes de Julio del año 2002 para lanzar su candidatura a Gobernador de la Provincia de Rio Negro.

En las elecciones a Gobernador contra el Miguel Saiz perdió por un escaso margen de 5.000 votos.  A los pocos días se presento como candidato a intendente de la ciudad de General Roca,  ganando la intendencia por 189 votos contra el candidato radical, en la ciudad que durante 20 años seguidos fue el riñón del Radicalismo y desde donde salieron los Gobernadores Verani y el propio Saiz.

En el año 2007 vuelve a repetir como intendente por una diferencia abrumadora, el 73% de los votos.

Los logros que puede mostrar ante su pueblo de General Roca están a la vista, y la única verdad es la realidad que marco lo que paso y lo que seguirá viniendo, por eso la frase que hoy lo identifica al frente de su ciudad es " Sumando experiencia, pensando en el futuro".