ambigua" que "abre problemas en lugar de resolverlos".

" /> Carta Abierta reclama cambios en la Ley Antiterrorista
18-08-2025
30-12-2011 | "Un instrumento complejo"
Carta Abierta reclama cambios en la Ley Antiterrorista

Para el filósofo Ricardo Forster, se trata de una norma "ambigua" que "abre problemas en lugar de resolverlos".

El filósofo Ricardo Forster, referente de Carta Abierta, reiteró los cuestionamientos de ese sector político a la LeyAntiterrorista. Dijo que se trata de una noma "que hubiera merecido un debate más amplio en el interior de la sociedad porque es un instrumento complejo que deja ciertas zonas en opacidad y bajo la lógica de la interpretación de los jueces". Además, "nuestro Código Penal en gran medida ya plantea una serie de recursos para enfrentar ciertas cuestiones".

Forster reivindicó lo que viene haciendo el gobierno en materia de lavado de dinero y aceptó la importancia de adecuarse a las normas internacionales. No obstante advirtió que "otra cosa es meterse en un concepto tan vago, tan difícil de definir como es el concepto de terrorismo y que supone también cuestiones geopolíticas, intereses internacionales".

De tosas formas, rescató "el esfuerzo que hizo el Poder Ejecutivo de agregar esa cláusula que garantiza que esta ley no se aplicará a ningún tipo de protesta vinculada a los derechos constitucionales, humanos, sociales…".

Forster, aclaró que "plantear diferencias con el gobierno no significa que en bloque se rechaza lo que se está planteando en una cantidad fundamental de transformaciones que se viene operando". Agregó que esta explicación tiene por objeto responder a la forma en que encaran la información los portales de Clarín, La Nación y Perfil.

Subrayó que "este es un gobierno que ha demostrado que tiene en su ADN no reprimir la protesta social", por lo que Forster opina que "el gobierno va a tener mucho cuidado en que esta ley no se utilice para un uso que no tiene que ver con la idea fundamental que llevó a la aprobación de esta norma".

De todas formas, advirtió que "hay jueces que defienden intereses complicados, que tiene una ideología de derecha, que tienen una lectura muy destemplada del gobierno y de la protesta social y que pueden llegar a ampararse en esta ley para criminalizar algún tipo de protesta".

Por último, interpretó que "sería bueno que se planteen una serie de especificaciones que eliminen esa discrecional que puede generar la lógica interpretativa", porque "si una ley es muy ambigua respecto a la potencialidad interpretativa, abre problemas más que resolverlos".

FE