SHARENTING: "El lado B de la tecnología", Hernán Navarro te explica ¿por qué?
05-07-2025
02-04-2019 | REPUTACIÓN DIGITAL
SHARENTING: "El lado B de la tecnolog铆a", Hern谩n Navarro te explica 驴por qu茅?
Por Carolina, Fabio Fiorini @CaroFFiorini exclusivo para Cadena BA.- Navarro, director de "Grooming Argentina", explic贸 los riesgos de un nuevo fen贸meno a nivel mundial  que tiene que ver con la sobreexposici贸n de los hijos en las redes sociales. "No es un simple acto de amor de subir una foto, sino que conlleva una responsabilidad muy grande que tiene que ver con cuidar y proteger los datos personales de los pibes", describi贸 el especialista.

Hern谩n Navarro, es abogado y titular de la ONG "Grooming Argentina", una organizaci贸n que trabaja en la prevenci贸n y erradicaci贸n del grooming en nuestro pa铆s. En esta oportunidad, nos explic贸 los inconvenientes que puede traer un fen贸meno llamado "Sharenting" que puede  convertirse en un delito.

驴De qu茅 se trata?, Esto es un fen贸meno a nivel mundial donde se sobreexpone la vida de los hijos y las hijas no advirtiendo que las im谩genes pueden ser pasibles de "secuestros digitales", incluso se ve afectada la imagen, la reputaci贸n e identidad digital.

驴Qu茅 va a pasar con ese ni帽o/a cuando crezca y en la adolescencia ya va a ver  una reputaci贸n digital vive en la esfera de internet  desde que naci贸 sin su autorizaci贸n?, se pregunt贸 Navarro qui茅n considera que no se trata  de un simple acto de amor de subir una foto," sino que conlleva una responsabilidad muy grande que tiene que ver con cuidad y proteger los datos personales de los pibes", asegur贸 el especialista.

Reputaci贸n digital

Navarro dijo que "En EE.UU el 92% de los  menores de dos a帽os de vida ya tienen su identidad digital. Observamos una conducta de riesgo por parte de los padres. La realidad es que se sobreexpone los datos personales de los chicos. (nombre, direcci贸n, localizaci贸n)" y todo hace que tengamos una vida digital, una identidad que hacen a mi reputaci贸n digital.

 "Cuidemos nuestra vida digital, nuestra identidad digital porque no se puede alterar. Los chicos cuando crezcan van a ver que tiene  una actividad y su reputaci贸n digital desde beb茅s y  puede generar conflicto internos e intrafamiliares", cont贸 el director de la ONG.

Todo esto trae consecuencias a corto y largo plazo por lo que es necesario que los adultos recapaciten a la hora de subir contenidos de sus hijos sobreexponiendo la vida personal. A corto plazo por el secuestro de fotos y la suplantaci贸n  para armar vidas paralelas, la localizaci贸n de los ni帽os y ni帽as, por ejemplo, subir una nena/e con una chomba del colegio al que asiste y eso puede ser una herramienta extorsiva.

驴Problema de la modernidad?

Al ser consultado si el sharenting es un problema de la modernidad, Navarro asegura que de la modernidad y la desinformaci贸n. "Estoy convencido que esta generaci贸n de  mundo adulto atraviesa una profunda crisis de conocimiento en materia digital. Si un adulto puede recabar informaci贸n  acerca del lado b, o sea, efectos negativos en las identidades digitales, luego un padre o madre pensar铆a dos veces a la hora de subir una foto pero no lo piensan". Y  ese acto puede ser plausible de este tipo de conflictos, se pueden cometer extorsiones, falsas identidades digitales, desprotege los datos personales de nuestros hijos.

"Cada padre hace ejercicio de responsabilidad parental como desee. Nosotros marcamos los factores negativos de la pr谩ctica. El desconocimiento sumado a la negligencia la convierte en peligrosa", cont贸.

No solo no hay un pensamiento cr铆tico a la hora de analizar si lo que se est谩 publicando es correcto o imprudente, sino que falta educaci贸n digital. "Hoy los chicos y chicas son hu茅rfanos digitales  por eso estamos trabajando en la alfabetizaci贸n digital a los adultos de que adviertan las distintas problem谩ticas que surgen y emergen de las nuevas tecnolog铆as de informaci贸n y comunicaci贸n", finaliz贸 Navarro.