UBA: Semana de elecciones en las facultades más conflictivas
23-07-2025
24-10-2018 | Apoyo de los estudiantes
UBA: Semana de elecciones en las facultades más conflictivas
Se trata de Filosofía, Psicología, Arquitectura y Sociales, que son las que más tiempo estuvieron tomadas este año

Desde este lunes hasta el viernes habrá elecciones en las facultades de la UBA de Filosofía, Psicología, Arquitectura y Sociales, las cuatro que más conflicto tuvieron este año con paros y tomas. Son las casas de estudio que más días de clases perdieron.

Con este antecedente, el resultado de los comicios se leerá como reflejo del apoyo de los estudiantes a la metodología de las tomas. Pero desde la Izquierda impulsan que se vote en estas fechas porque la mayoría de los alumnos están con exámenes y no se acercan a las urnas. Como su núcleo duro va a votar de todas maneras, le favorece que vaya menos gente.

Lo que se elige son los centros de estudiantes de cada facultad y de los resultados se sabrá cuántos delegados van por cada fuerza a la FUBA. 

Hoy las facultades de la UBA se encuentran divididas. La mitad pertenecen a la Izquierda: la FADU, Agronomía, Psicología, Exactas, Veterinaria y Filosofía. Las tres más grandes corresponden al reformismo: Economía, Medicina y Derecho. Las otras tres -Sociales, Ingeniería y Odontología- son manejadas por kirchneristas e independientes.

La alianza de socialistas, peronistas, radicales e independientes logró desplazar a la izquierda de la FUBA en junio, tras 17 años de control, por apenas tres delegados de diferencia. Por eso, hoy la gran apuesta pasa por los delegados.

Muchas de estas sedes estuvieron tomadas por grupos trotskistas ajenos al centro de estudiantes y fue por presión de los propios alumnos que las huelgas cesaron. Por ejemplo, en Psicología, los estudiantes se movilizaron para no perder el cuatrimestre, a pesar de había clases en las calles propuestas por el Partido Obrero, que no eran válidas por las condiciones ambientales y de seguridad y porque la ART no cubría los accidentes que pudieran haber ocurrido.

En Sociales, el cuatrimestre sĂ­ estuvo en riesgo porque el decanato suspendiĂł las clases por tiempo indeterminado luego de que se detectaran anomalĂ­as causadas por las tomas, como pisos inundados y salidas de emergencia bloqueadas, lo que era un riesgo para docentes y alumnos. 

Las medidas de fuerza se originaron luego de que se postergara el acuerdo salarial. Como consecuencia, hubo cinco semanas de paro docente y tomas en universidades de todo el paĂ­s.