|
|
|||
| 04-10-2018 | SESIÓN INFORMATIVA EN LA CÁMARA BAJA | |||
| Pe帽a relativiz贸 su respuesta de d贸lar a $ 50 y ratific贸 los n煤meros del Presupuesto enviado | |||
|
|||
|
Marcos Pe帽a rechaz贸 el pedido del kirchnerismo de rehacer el Presupuesto y afirm贸 que ese proyecto "tiene la coherencia y los valores correctos para encarar un camino hacia el equilibrio fiscal". Durante su exposici贸n en la sesi贸n informativa de la C谩mara de Diputados, el jefe de Gabinete le rest贸 importancia a una respuesta oficial referida a los datos monetarios para el a帽o pr贸ximo. Por lo pronto Pe帽a se帽al贸 que el Poder Ejecutivo "ratifica" el proyecto de ley de Presupuesto 2019 que est谩 en discusi贸n, como as铆 tambi茅n "las medidas" que est谩 tomando para "ordenar la econom铆a argentina". En ese contexto, el ministro coordinador defendi贸 la estrategia del Banco Central para domar al d贸lar. "Estamos seguros que el tipo de cambio flotantes es lo que nos permite absorber los shocks externos", sostuvo Pe帽a en la C谩mara baja. Como era de esperarse, uno de ejes centrales de las preguntas de la oposici贸n gir贸 en torno a la pol铆tica monetaria. La respuesta oficial del equipo de Jefatura de Gabinete remarca que "para fines de 2018 y 2019 se espera que la tasa de pol铆tica monetaria se ubique en 60% y 32%, respectivamente". Asimismo, en cuanto a la inflaci贸n, desde el Gobierno anticiparon que "se espera un 40,3% para este a帽o y 25,3% para el siguiente". Por 煤ltimo, respecto al tipo de cambio, la respuesta del oficialismo estim贸 que "se espera que sea de 41,9$/u$s y 50$/u$s para diciembre de 2018 y 2019, respectivamente". Sin embargo, el propio Jefe de Gabinete minimiz贸 los datos provistos por su equipo excus谩ndose que para esas respuestas "se cita un informe del REM de agosto ya que el BCRA no hace un pron贸stico porque hay flotaci贸n". La respuesta de Jefatura de Gabinete por pol铆tica monetaria En lo que respecta al proyecto de la ley de leyes, Pe帽a reconoci贸 que se trata de un presupuesto "austero", pero valor贸 que dentro de esos l铆mites se ha otorgado una "prioridad" al gasto social para "cuidar a los sectores m谩s vulnerables". "El gasto social o inversi贸n social representa el 77 por ciento del gasto primario en la propuesta de nuestro presupuesto, creciendo del 65 por ciento que representaba en el 2015. Eso es algo necesario o valioso porque cuida a los sectores m谩s vulnerables", enfatiz贸. En tanto, Pe帽a resalt贸 que "en este primer mandato de Cambiemos vamos a poder terminar las reformas estructurales para tener una econom铆a que nos permita crecer de forma sustentable". Entre las cr铆ticas al jefe de Gabinete, el diputado Axel Kicillof (quien arranc贸 con la rueda de preguntas) dijo que con el Presupuesto, el Gobierno "planea profundizar su pol铆tica econ贸mica". A su tiempo, su compa帽era de banca Fernanda Vallejos, cuestion贸 el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y consider贸 que la gesti贸n actual "ha cedido el mando" al organismo que conduce Christine Lagarde. Es la sexta vez que el jefe de Gabinete concurre este a帽o al Congreso, ya que lo hizo el 14 de marzo, el 23 de mayo y el 1 de agosto a Diputados, mientras que expuso en el Senado el 25 de abril y el 27 de junio pasados. Vale recordar que su 煤ltima visita al Congreso, en este caso al Senado, prevista para septiembre 煤ltimo, se hab铆a suspendido debido a los cambios de gabinete. La 煤ltima vez que sesion贸 la C谩mara de Diputados fue, justamente, para recibir a Pe帽a, el pasado 1潞 de agosto, pero no se re煤ne para tratar proyectos en el recinto desde hace casi tres meses, ya que la 煤ltima sesi贸n con ese fin fue el 4 de julio, cuando se aprobaron las leyes "Justina" y "Brisa", entre otras. |