|
|
|||
| 30-09-2018 | MEDIDAS PARA "DESAHOGAR" EL MERCADO FINANCIERO | |||
| Sica: "Las tasas de inter茅s son incompatibles con la producci贸n, pero necesarias" | |||
|
|||
|
El ministro de Producci贸n y Trabajo, Dante Sica, dijo que "las tasas de inter茅s actuales son incompatibles con la producci贸n, pero necesarias" y remarc贸 los beneficios del acuerdo firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI). "Nuestra necesidad es estabilizar la macro y desahogar el mercado financiero", sostuvo Sica en di谩logo con radio Continental. Respecto de las perspectivas econ贸micas, luego del acuerdo firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Sica asegur贸 que "va a permitir anclar expectativas". El funcionario estim贸 que en marzo de 2019 se podr谩 "recuperar la velocidad del crecimiento que tra铆amos hasta el primer trimestre del a帽o", aunque advirti贸 que hay que diferenciar las distintas actividades. "Los servicios basados en el conocimiento tienen crecimiento positivo; otros, como el calzado, tienen estancamiento", coment贸. "Las expectativas dependen del sector", aclar贸 Sica y se帽al贸 que "en la empresa agropecuaria el clima mejor贸, tiene una recuperaci贸n m谩s r谩pida que la textil que viene hace dos a帽os cayendo, aunque la mejora del tipo de cambio le permite abrir el mercado externo, pero el interno sigue estancado". Sica se帽al贸 que comenzar谩n a mejorar las expectativas tras "la firma del acuerdo con el FMI, la pr贸xima votaci贸n del Presupuesto con el cual despejamos dudas en materia de equilibrio fiscal, con la pol铆tica monetaria y cambiaria". Sobre las Pymes, el ministro dijo que est谩n pasando un "estr茅s financiero", que impacta en la cadena de pagos, mencion贸 algunos instrumentos para ayudarlas y estim贸 que con la estabilizaci贸n de la macroeconom铆a van a superar la crisis. En di谩logo con radio Continental, Sica record贸 que el 85% de los convenios colectivos se firmaron con cl谩usulas de revisi贸n o gatillo. En el caso de la cl谩usula gatillo, "los ajustes son casi instant谩neas o en la medida que se renegocien y en el caso de revisi贸n, estipuladas en septiembre o hasta en enero, ocurre como en el gremio de Comercio que, lo que esperaba revisar en enero, lo est谩 haciendo ahora", explic贸. Mencion贸 adem谩s el acuerdo firmado con la Asociaci贸n de Industriales Metal煤rgicos de la Rep煤blica Argentina (Adimra) y la Uni贸n Obrera Metal煤rgica (UOM), que ser谩 homologado el lunes pr贸ximo, precis贸. Adem谩s, advirti贸 que en las renegociaciones paritarias todos los sectores involucrados "toman en cuenta el contexto", y "en empresas que han perdido el nivel de actividad, prefieren la preservaci贸n del empleo". "Ocurre -dijo- que hay empresas que han bajado los niveles de turno, las horas, pagan en funci贸n de las horas" y todo ello entra "en la negociaci贸n con los sindicatos. Hay una flexibilizaci贸n en la negociaci贸n, con la premisa de preservar el empleo". Asimismo, se帽al贸 que esperaban que "en los pr贸ximos meses se vaya cubriendo la p茅rdida del salario". |