|
|
|||
| 27-09-2018 | ANTE ROGELIO FRIGERIO | |||
| Espinoza: "El Presupuesto 2019 no tiene nada que ver con la realidad de los argentinos" | |||
|
|||
|
El diputado nacional por Unidad Ciudadana Fernando Espinoza critic贸 el proyecto de Presupuesto 2019 presentado por el Gobierno ante la C谩mara baja al considerar que "no tiene nada que ver con la realidad que viven los argentinos" y critic贸 la eliminaci贸n del Fondo Federal Solidario, entre otras pol铆ticas. Espinoza tom贸 la palabra durante la visita del ministro del Interior Rogelio Frigerio a la Comisi贸n de Presupuesto y Hacienda de Diputados y propuso cobrarle 2,5% de Bienes Personales a quienes se acogieron al 煤ltimo blanqueo y mantienen sus recursos en el exterior con lo que se recaudar铆a 100 mil millones de pesos que evitar铆an el aumento de tarifas en todo el a帽o. En ese sentido, el legislador remarc贸 que "estamos hablando de la ley madre, que es la que va a encaminar la vida de los argentinos y de las argentinas para el a帽o que viene o la que va a hacer que sigamos en este proceso de recesi贸n que atravesamos", en el cual "seg煤n cualquier encuesta, la mayor铆a expresa que le va muy mal econ贸micamente y que le va a ir peor el a帽o que viene". Por eso, subray贸 Espinoza, "estamos hablando de n煤meros, pero tambi茅n tenemos que hablar de personas, de lo que estos n煤meros y este presupuesto representa en el d铆a a d铆a, en la vida cotidiana de los 40 millones de argentinos". A partir de lo anterior, el ex intendente de La Matanza explic贸 que "cuando uno recorre las ciudades de la provincia de Buenos Aires a la que yo represento u otras ciudades del pa铆s, lo que ve es muy distinto a lo que hoy nos est谩 contando usted". En efecto, relat贸 el diputado, "lo que nosotros vemos todos los d铆as es c贸mo cierran industrias, c贸mo se pierden miles de puestos de trabajo y c贸mo cientos de miles de familias quedan a la deriva". Siguiendo con su argumentaci贸n, Espinoza le record贸 al ministro Frigerio que el 煤ltimo encuentro entre ambos hab铆a sido el 8 de junio de 2016. Sobre el mismo, rememor贸 que "hac铆a seis meses que ustedes hab铆an asumido y fui a llevarle la inquietud de los intendentes de la provincia de Buenos Aires, que ve铆an c贸mo los tarifazos empezaban a dise帽ar el camino de esta triste realidad que hoy vivimos, porque los jubilados pasaban de pagar $200 de luz a pagar $1.900, o peque帽as empresas textiles pasaron de pagar $20.000 a $200.000". "Por entonces -continu贸 Espinoza- tratamos de explicarle lo que se ven铆a", pese a lo cual "usted nos pidi贸 que le envi谩ramos las boletas de cada municipio porque eso no era lo que dec铆a entonces el ministro de Energ铆a, Juan Jos茅 Aranguren". "A los tres d铆as le enviamos las boletas", resalt贸 Espinoza, a帽adiendo que "usted nos dijo que iba a tratar de que Aranguren entienda, pero luego nos dijo que Aranguren no lo escuchaba, esa fueron sus palabras". Una vez trazado este panorama, el representante del pueblo de la provincia de Buenos Aires realiz贸 una serie de preguntas al funcionario, relacionadas con ese distrito y con el pa铆s en general. En primer lugar, destac贸 que el presidente se comprometi贸 a terminar 100 mil viviendas, ante lo cual inquiri贸 "驴cu谩ntas se realizaron al d铆a de hoy y cu谩ntas se piensan finalizar para el a帽o que viene?". En la misma direcci贸n, indic贸 que el presidente prometi贸 terminar 3 mil nuevos jardines de infantes y consult贸 cu谩ntos se pudieron terminar efectivamente hasta el presente y cu谩ntos piensan concluir para 2019. Luego Espinoza se refiri贸 a la situaci贸n de las universidades y plante贸 que "nosotros tenemos terminado en La Matanza el edifico anexo de la Universidad Nacional de La Matanza en Gonz谩lez Cat谩n, construido con fondos municipales y que est谩 finalizado hace dos a帽os", pese a lo cual "no pudimos todav铆a conseguir que se nombre a los docentes para que puedan comenzar las clases". Se trata de un inmueble que podr铆a albergar aproximadamente a 4 mil estudiantes m谩s, remarc贸 el diputado, para luego ofrecer que "en caso de ser necesario el municipio de La Matanza se podr铆a hacer cargo de la mitad del presupuesto que hace falta para habilitar el edificio". M谩s adelante, Espinoza habl贸 del Decreto de Necesidad y Urgencia a trav茅s del cual el Poder Ejecutivo derog贸 el Fondo Federal Solidario y fue muy cr铆tico de esta medida. Al respecto, asegur贸 que se trataba del Fondo "m谩s revolucionario de toda la historia argentina, porque transfer铆a directamente desde el Tesoro nacional hacia cada una de las provincias y hacia cada una de las ciudades, tanto las m谩s importantes como las m谩s peque帽as demogr谩ficamente hablando". El diputado matancero denunci贸 que, con la supresi贸n de este instrumento, los argentinos y las argentinas perder谩n 20 mil millones de pesos este a帽o este a帽o y 88 mil millones en 2019. "Esto tiene que ver con la Argentina que queremos", asever贸. Es decir, "si queremos una Argentina donde volvamos a resucitar la vieja dicotom铆a entre unitarios y federales, con un gobierno central y elitista que defiende los intereses de una clase social; o si apostamos por una Argentina para todos, para los 40 millones que somos". |