Una masiva movilización para comenzar 36 horas de protestas contra el ajuste de Macri y el FMI
07-11-2025
25-09-2018 | Medio millón de personas en la calle
Una masiva movilizaci贸n para comenzar 36 horas de protestas contra el ajuste de Macri y el FMI
La multitudinaria concentraci贸n en Plaza de Mayo de las dos CTA junto a movimientos sociales y gremios combativos de la CGT con discursos que reclamaron el fin del ajuste y los despidos termin贸 d谩ndole en la previa  el marco pol铆tico al paro de la CGT de este martes.
Las CTA junto a organizaciones sociales y un sector de la CGT encabezado por Hugo Moyano realizaron una masiva  movilizaci贸n a Plaza de Mayo. Genera expectativas el paro general del martes.

Diez oradores tomaron la palabra ante una plaza colmada donde se reclam贸 un plan de lucha contra el FMI y para impedir la aprobaci贸n del Presupuesto. En forma el铆ptica pusieron la mira en las elecciones de 2019.

Medio mill贸n de personas movilizadas fue la cantidad que, desde el palco y con cierto optimismo, estimaron los organizadores. Lo cierto es que la Plaza de Mayo estuvo repleta por las columnas que, desde el mediod铆a, comenzaron a ingresar por la Avenida de Mayo y las dos diagonales.

Por el sur llegaron los sindicatos confederados en la CGT y enrolados en el Frente Sindical para el Modelo Nacional. All铆 se lucieron las columnas de Bancarios, pilotos (APLA), el SMATA, el SOMU, Camioneros y aeronavegantes, entre otras. Adem谩s entraron por all铆 las muy nutridas columnas de las organizaciones sociales que componen el denominado triunvirato de San Cayetano: la CTEP, la CCC y Barrios de Pie. Se trat贸 de las organizaciones que participaron de la movilizaci贸n y el acto en car谩cter de adherentes y que no se sumaron al paro de 36 horas pero s铆 al de 24 que comienza a las 0 horas del martes.

La Avenida de Mayo qued贸 reservada para las organizaciones convocantes. Por all铆 ingresaron las columnas de ambas CTA. La de los Trabajadores de Hugo Yasky y la fracci贸n de la Aut贸noma que responde a Pablo Micheli. Detr谩s, los sindicatos de base de esas organizaciones. En primer lugar los docentes de CTERA y Suteba, luego los estatales de ATE y el Astillero R铆o Santiago y los gremios privados de Fetera como los aeron谩uticos de APA los metrodelegados, entre otros sindicatos.

Por Diagonal Norte ingres贸 la columna del Plenario del Sindicalismo Combativo encabezada por el Sindicato del Neum谩tico, la Uni贸n Ferroviaria de Haedo y la AGD-UBA que, junto con sindicatos docentes opositores a la conducci贸n de Yasky y Baradel, se movilizaron en forma independiente y bajo la consigna de "plan de lucha hasta derrotarlos". Luego har铆an un acto propio exigiendo la continuidad de las medidas. Por la calle Bol铆var ingres贸 la columna del Sipreba encabezada por los trabajadores de T茅lam que cumplen tres meses de paro y permanencia pac铆fica en las instalaciones de la Agencia. En la plaza tambi茅n se hizo notar la presencia de manifestantes no organizados y con carteles hechos a mano exigiendo el cese del ajuste y la renuncia del presidente Mauricio Macri.

El acto comenz贸, como estaba previsto, a las 15.30 horas. All铆 unos 50 dirigentes sindicales y de movimientos sociales dieron el marco al acto con el prop贸sito expl铆cito de dar una muestra de "unidad de los trabajadores". Debajo del escenario se mont贸 un palco reservado para organizaciones de derechos humanos y dirigentes pol铆ticos. M谩s de diez intendentes del conurbano bonaerense formaron parte de la comitiva VIP que all铆 se ubic贸. El 煤nico dirigente eminentemente pol铆tico que se hizo notar arriba del escenario fue el diputado nacional Agust铆n "Chivo" Rossi.

Diez oradores de distintas organizaciones se dirigieron a los manifestantes que, una y otra vez, coreaban el cl谩sico c谩ntico que hace ya m谩s de un a帽o se extiende en estadios de f煤tbol y recitales y cuyas siglas quedaron inmortalizadas: MMLPQTP.

Hugo Yasky comenz贸 se帽alando que "vamos a estar en la calle hasta que cambien la pol铆tica econ贸mica, se terminen los despidos y tengamos nuestros derechos reconocidos", adem谩s la emprendi贸 contra el presidente Mauricio Macri se帽alando que "est谩 en Washington y ya debe tener las rodillas entumecidas, nosotros estamos de pie y 茅l de rodillas ante el FMI".

El dirigente de la CTA, adem谩s, se帽al贸 que "hay que sostener la unidad y la convergencia para construir un plan de lucha". Con todo, y en un mensaje electoral encriptado, concluy贸 con la frase "el pueblo siempre vuelve.".

Luego har铆an uso de la palabra Pablo Micheli y Sergio Palazzo de la Bancaria que, a 煤ltimo momento, reemplaz贸 a Pablo Moyano como orador del espacio del Frente Sindical para el Modelo Nacional. El dirigente de la CTA Aut贸noma asegur贸 que "no es cierto que el FMI sea el 煤nico camino, hay que convencer al pueblo de que hay otro", para concluir proponiendo "hacer todos los paros necesarios hasta que caiga este modelo econ贸mico o estos tipos dejen el gobierno.".

El dirigente de la Bancaria, en el mismo tono, consider贸 que el pueblo estaba dando "la batalla final contra el ajuste" y que "hasta aqu铆 lleg贸 la derecha". El orador del Frente Sindical fue el primero que puso la mira en los diputados opositores del PJ y el FR que manifestaron votar en forma favorable el Presupuesto o dejarlo pasar a trav茅s de la abstenci贸n: "la oposici贸n es mayor铆a. Tienen que ser valientes y rechazarlo. Si no ser谩n funcionales al gobierno que dicen combatir".

Palazzo se posicion贸 por hacer "uno y mil paros e intensificar el plan de lucha". Con todo, se ataj贸: "No queremos un golpe de estado, queremos que cambien su pol铆tica.". Caso contrario, explicit贸 parafraseando al oficialismo, "s铆 se puede cambiar a Cambiemos en el 2019". Luego record贸 la convocatoria del espacio que encabeza a movilizarse a Luj谩n el pr贸ximo 20 de octubre aunque omiti贸 la convocatoria a marchar al Congreso el d铆a que se trate el Presupuesto.

En el escenario tambi茅n hicieron uso de la palabra el dirigente de ATE CABA Daniel Catalano que ley贸 una carta de Milagro Sala, el dirigente de la Tupac Amaru "Coco" Garfagnini y los dirigentes del triunvirato de movimientos sociales: el "Gringo" Castro (CTEP), Daniel Men茅ndez (Barrios de Pie) y Juan Carlos Alderete (CCC) que adelant贸 la participaci贸n de su organizaci贸n en los bloqueos a todas las rutas del pa铆s en el paro del martes.

Men茅ndez, por su parte, se帽al贸 que "el gobierno est谩 en un desfiladero muy estrecho y tiene que garantizar la paz social" aunque, se consol贸, "queda nada para que se vayan con el voto popular". Adem谩s hicieron uso de la palabra Lola Berthet del Sindicato Argentino de Actores y Sonia Alesso dirigente nacional de CTERA que cerr贸 el acto antes del himno nacional.

La jornada ofici贸 de pre谩mbulo para lo que se espera sea un paro con un acatamiento contundente habida cuenta de la situaci贸n que atraviesan los trabajadores y de la adhesi贸n total de los sindicatos de la CGT y ambas CTA incluyendo los gremios del transporte.

Adem谩s, por la ma帽ana y desafiando la modalidad dispuesta por la CGT, habr谩 bloqueos y piquetes organizados por el Plenario del Sindicalismo Combativo, la CTA Aut贸noma de Ricardo Peidr贸 y la Corriente Clasista y Combativa en todos los accesos a la Ciudad de Buenos Aires, el Obelisco y decenas de puntos en todo el pa铆s.

A las 14 horas el triunvirato de la CGT realizar谩 una conferencia de prensa analizando el resultado de la medida.

El martes, por segunda vez en lo que va del a帽o, el pa铆s quedar谩 inmovilizado por el paro convocado por la conducci贸n de la CGT y que incluir谩 a los sindicatos de transporte.  

A la medida adherir谩n los m谩s de 200 sindicatos confederados en la CGT, incluyendo los agrupados en el Movimiento de Acci贸n Sindical Argentina que re煤ne a los trabajadores telef贸nicos, la Uni贸n Ferroviaria y los peones de taxis, entre otros. (Tiempo Argentino)