|
|
|||
| 24-09-2018 | ESTE MARTES | |||
| Qué servicios paralizará la huelga general de la CGT: transportes, bancos e industrias, afectados | |||
|
|||
|
Con la adhesión del Consejo Directivo de la central obrera y las tres CTA, prácticamente todas las áreas productivas estatales y privadas se verán perjudicadas. "Los trabajadores del transporte son trabajadores como el resto, y asà como no habrá actividad en garagistas, sanidad e industriales, tampoco habrá colectivos, trenes y subtes", subrayaron los triunviros cegetistas. Tampoco trabajarán los camioneros, bancarios y los mecánicos del SMATA, alineados con el moyanismo en el Frente Sindical para el Movimiento Nacional, que el jueves se presentó en Ferro con duros discursos contra el Gobierno y también crÃticas al triunvirato de la CGT y sus sectores más moderados. Otros rubros que se verán alcanzados por la medida son los aeronáuticos, los canillitas de Omar Plaini, los docentes de Udocba, Ctera, el FEB y Suteba, los profesores universitarios y los empleados de Anses afiliados a APOPS, de Leonardo Fabbre. No habrá atención en bancos, ni en la mayorÃa de las dependencias gubernamentales, provinciales y municipales, aunque varios funcionarios de la planta polÃtica de Cambiemos se organizaron con choferes oficiales para reclutar para ese martes a la mayor cantidad de administrativos posible. En la Justicia se adhieren la UEJN de Julio Piumato y el Sitraju de Vanesa Siley. Se espera que por la escasa actividad, la Corte Suprema luego dicte "dÃa no hábil" el 25 de septiembre para que no corran los plazos procesales en las causas. Sin camioneros, no habrá recolección de residuos el lunes por la noche y el martes durante el dÃa. Tampoco circularán mercaderÃas por las rutas, ni los camiones de caudales. El lunes será la última recarga de cajeros automáticos. La Asociación Gremial de los Trabajadores de Subte y Premetro (AGTSyP) limitará la circulación de los subtes. TodavÃa no definieron en qué horario se inicia y termina la medida. Discuten que con los subtes funcionando las marchas previstas pueden ser más masivas. Los trabajadores de la salud prometieron atender guardas mÃnimas y los empleados de comercio atarán su voluntad laboral a la suerte de trasladarse a sus lugares de trabajo. Los supermercados intentarán sostener las persianas en alto, pero sin dotación será imposible. Lo mismo los comercio de cercanÃa en los barrios. Los peajes tendrá las barreras levantadas y se resentirá las tareas de los peones de taxi, de Luz y Fuerza, personal legislativo, telefónicos, atención en farmacias, obreros navales, tintoreros, curtidores, cortadores, recolectores de granos en los puertos y hasta de empleadas domésticas. A su vez, las dos CTA encabezadas por Pablo Micheli y Hugo Yasky, junto con los gremios combativos alineados con Moyano ratificaron su adhesión a la medida de fuerza de 36 horas, desde el mediodÃa del lunes y su participación en el acto en Plaza de Mayo que comenzará a las 15 de ese mismo dÃa. "El lunes 24 a partir de las 12, las dos CTA vamos a iniciar nuestra adhesión a esta medida de fuerza con asambleas y un cese de actividades para concurrir a la marcha que se realiza en Plaza de Mayo a partir de las 15", explicó Hugo Yasky. En tanto, la CTA Autónoma de Ricardo Peidró y las organizaciones sociales iniciarán el próximo lunes al mediodÃa las jornadas de protesta nacionales con un acto en el Puente Pueyrredón, que culminará con una concentración en la Plaza de Mayo. Las organizaciones sindicales y sociales combativas también convocaron a un paro nacional "activo" por 36 horas, que comenzará este lunes al mediodÃa y se extenderá todo el martes. "El 24 haremos un acto central en el Puente Pueyrredón, en Avellaneda con organizaciones sociales como la CCC, la CTEP, Barrios de Pie, el Frente DarÃo Santillán, la CTD AnÃbal Verón y las organizaciones sociales que están en nuestra Central y se organizan en la Fenat. Este paro va a tener un impacto en todo el paÃs con actos, movilizaciones y concentraciones para decirle no al plan económico del Gobierno y al FMI", enfatizó Peidró. |