|
|
|||
| 20-09-2018 | NO PODRÁ VOLVER A TRATARSE ESTE AÑO | |||
| Senado: la oposici贸n presion贸 por el l铆mite al endeudamiento, pero no consigui贸 dictamen | |||
|
|||
|
Con el debate sobre el Presupuesto 2019 a punto de comenzar en la C谩mara de Diputados, la oposici贸n hizo un llamado de atenci贸n en el Senado y presion贸 para ponerle un l铆mite al endeudamiento, pero el proyecto finalmente no recibi贸 dictamen y su autor, el puntano Adolfo Rodr铆guez Sa谩, ni siquiera estuvo presente. El debate se dio en la Comisi贸n de Presupuesto, que Esteban Bullrich (Pro) se vio obligado a convocar por pedido de Rodr铆guez Sa谩. Hubo qu贸rum reglamentario -asistieron 10 de los 17 integrantes-, pero ninguno de los legisladores firm贸 el dictamen. Con sus siete senadores presentes, Cambiemos tuvo asistencia perfecta y mayor铆a num茅rica, ya que por la oposici贸n solo hubo tres integrantes. Pero como el despacho no recibi贸 firmas, el oficialismo logr贸 neutralizar la ofensiva, ya que el tema no qued贸 habilitado para ser tratado en el recinto. Ante la ausencia de Rodr铆guez Sa谩 -que estaba en Buenos Aires, pero este mismo mi茅rcoles se tom贸 un vuelo a San Luis-, el proyecto fue defendido por Jos茅 Mayans -quien preside la Bicameral de Control de La Deuda- y las kirchneristas Anabel Fern谩ndez Sagasti y Mar铆a de los 脕ngeles Sacnun. La iniciativa propone que la relaci贸n deuda-PBI no pueda exceder el 60%, y seg煤n explic贸 Sacnun, en el Presupuesto que este jueves comenzar谩 a discutir la C谩mara de Diputados esa relaci贸n es "de alrededor del 87%". Por su parte, Mayans advirti贸 que "hay art铆culos del Presupuesto donde el Poder Ejecutivo solicita autorizaci贸n para endeudarse sin l铆mites" y que "se ha duplicado lo destinado al pago de la deuda". Seg煤n el formose帽o, "en 2015 la deuda externa estaba en el 38% del PBI", con "106 mil millones de d贸lares", y "hoy est谩 en pr谩cticamente 800 mil millones". No solo eso: alert贸 que "hay estudios que dicen que vamos a llegar a fin de a帽o al 111%". Por eso, Mayans consider贸 que el "Congreso tiene que actuar en el control, para saber los motivos del endeudamiento, los plazos y los intereses". En tanto, Fern谩ndez Sagasti se帽al贸: "Si quisi茅ramos que le vaya mal al Gobierno, votar铆amos con las dos manos este Presupuesto, pero entendemos que hay que ser serios y responsables y tratar este tema como se merece". Pero el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, opin贸 en una breve exposici贸n que el debate debe darse en el marco del tratamiento del Presupuesto o, en todo caso, en la Bicameral de Seguimiento y Control de la Deuda. Adem谩s de Bullrich y Pinedo, estuvieron presentes los oficialistas Humberto Schiavoni, Julio Cobos, Claudio Poggi, Laura Rodr铆guez Machado y Julio Mart铆nez. Por el bloque Justicialista concurrieron Beatriz Mirkin -vicepresidenta-, Rodolfo Urtubey y Carlos "Camau" Esp铆nola. La ex presidenta Cristina Kirchner estuvo ausente, as铆 como tambi茅n el jefe de su bloque, Marcelo Fuentes, por motivos de salud. El senador restante, el salte帽o Juan Carlos Romero, tampoco asisti贸 a la comisi贸n. Bullrich convoc贸 a la reuni贸n a pedido de Rodr铆guez Sa谩, que el 9 de mayo hab铆a enviado una nota con acompa帽amiento de Fern谩ndez Sagasti y Fernando "Pino" Solanas. Dado que en ese entonces no obtuvo respuestas, el exgobernador puntano volvi贸 a solicitar el tratamiento de su proyecto, que tambi茅n tiene giro a la Comisi贸n de Econom铆a Nacional e Inversi贸n. |