|
|
|||
| 18-09-2018 | Además trabó un embargo por $ 4.000 millones | |||
| Causa de los Cuadernos: Bonad铆o proces贸 con prisi贸n preventiva a CFK y pedir谩 su desafuero | |||
|
|||
|
El juez federal Claudio Bonadio proces贸 y pidi贸 la prisi贸n preventiva de la senadora y expresidenta Cristina Kirchner, al considerarla como "jefa de una asociaci贸n il铆cita" que manejaba una "banda paraestatal" organizada para cobrar coimas.
La resoluci贸n del magistrado, que incluye a otras 41 personas entre funcionarios y empresarios, acusa a CFK de 22 hechos de recepci贸n de d谩divas y otros cinco de "cohecho pasivo". Adem谩s, Bonad铆o trab贸 un embargo por $ 4.000 millones.
Ahora, el juez esperar谩 que el procesamiento se homologue en la c谩mara federal de apelaciones para iniciar el pedido de desafuero en el Senado de la Naci贸n, tr谩mite que, seg煤n la doctrina que sostiene desde hace a帽os la c谩mara alta, dif铆cilmente prospere.
En la resoluci贸n, el magistrado tambi茅n proces贸 a exfuncionarios del Ministerio de Planificaci贸n como Julio De Vido, Roberto Baratta (ambos como organizadores de la asociaci贸n il铆cita), Jos茅 L贸pez, y al chofer Oscar Centeno, el due帽o de los cuadernos en donde se daba detalles sobre el proceso de recaudaci贸n ilegal.
Tambi茅n fueron procesados los empresarios Aldo Roggio, Carlos Wagner, Angelo Calcaterra, Gabriel Romero, Luis Betnaza, Gerardo Ferreyra, N茅stor Otero y Juan Carlos Lascurain; el exjuez juez federal Norberto Oyarbie y al integrante de la Auditor铆a General de la Naci贸n, Javier Fern谩ndez.
Para Bonadio la investigaci贸n prob贸 la existencia de "una organizaci贸n delictiva conformada por funcionarios p煤blicos, quienes vali茅ndose de medios oficiales" y "comandados por quienes fueran titulares del Poder Ejecutivo Nacional" y "del Ministerio de Planificaci贸n Federal, Inversi贸n P煤blica y Servicios" actu贸 entre los a帽os 2003 y 2015, comandada por N茅stor Kirchner primero, y por su esposa a partir de su fallecimiento en 2010.
El juez consider贸 que estos funcionarios montaron "una maquinaria que le sacaba con procedimientos ama帽ados dinero al Estado Nacional en detrimento de la educaci贸n, la salud, los jubilados, la seguridad, que dejaba a los m谩s humildes del pueblo sin cloacas, sin agua corriente".
Adem谩s, apunt贸 contra los funcionarios, de quienes dijo que "por avaricia y codicia, este selecto grupo tambi茅n se llenaban los bolsillos mediante su participaci贸n en licitaciones o concesiones sosteniendo el discurso acomodaticio y cobarde, pretendiendo hacer creer que ced铆an a las presiones, en bien de cuidar sus empresas y los puestos de trabajo". (DIB)
|