Desde este sábado 15 sube el boleto de colectivos y trenes en el área metropolitana
07-11-2025
14-09-2018 | BOLSILLOS DEPRIMIDOS
Desde este sábado 15 sube el boleto de colectivos y trenes en el área metropolitana
La contracara con la que juega el Gobierno para aminorar el impacto en el bolsillo de los usuarios es el sistema Red SUBE, que también funciona desde febrero y que genera descuentos en el valor del boleto a partir del segundo viaje, siempre que sea en el término de dos horas corridas y en transporte combinado. De acuerdo a las estimaciones del Ministerio de Transporte, desde que el sistema comenzó a regir más del 60% de los usuarios acceden a los descuentos en las tarifas. Para calcular los descuentos se puede acceder al simulador de Red SUBE que se encuentra en la página argentina.gob.ar/sube, o desde la aplicación para celulares SUBE Nación Servicios que funciona tanto para el sistema de Android como el de iOS.

A partir de este sábado comenzará a aplicarse la nueva actualización de tarifas para el transporte público de colectivos, cuyo mínimo pasará a costar 12 pesos, y también de trenes, en ambos casos en el Ãrea Metropolitana de Buenos Aires.

El boleto de colectivo subirá hasta $ 1,50 y el de tren $ 1,75, siempre de acuerdo al cronograma oficial que anunció a mitad de año el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, y que aún tiene un nuevo ajuste previsto para el 15 de octubre.

El boleto mínimo de colectivo subirá de $ 11 a $ 12, por lo que al finalizar este cronograma, de no haber más aumentos antes de fin de año, habrá pasado de $ 6 en enero a $ 13 en octubre lo que implica una suba de 116,7% en diez meses.

Así, la tarifa mínima (hasta 3 kilómetros) en colectivos para la zona de capital federal y Gran Buenos Aires aumentará a $ 12, mientras que entre 3 y 6 km costará $ 13; de 6 a 12 km $ 13,75; de 12 a 30 km $ 14,50; y más de 30 km saldrá $ 15,50.

En el caso del tren, el pasaje aumentará entre $ 0,50 (para el recorrido mínimo) y $ 1,75 (para la mayor distancia), y eso se replicará a mediados de octubre con la última suba prevista, según el cronograma del Gobierno.

Así, el incremento total del boleto será de entre $ 1,50 y $ 2,25, según la línea, cuando se complete el ajuste. En los ramales Mitre, Sarmiento y San Martín, la suba total será de 29,6%; en el Roca y Belgrano Sur será de 69,2% y en el Belgrano Norte será de 46,1%. A su vez, en el Urquiza, el aumento alcanzará el 64,2% en octubre.

La contracara con la que juega el Gobierno para aminorar el impacto en el bolsillo de los usuarios es el sistema Red SUBE, que también funciona desde febrero y que genera descuentos en el valor del boleto a partir del segundo viaje, siempre que sea en el término de dos horas corridas y en transporte combinado. De acuerdo a las estimaciones del Ministerio de Transporte, desde que el sistema comenzó a regir más del 60% de los usuarios acceden a los descuentos en las tarifas.

Así, quien combine un viaje de tren con uno en colectivo abonará la tarifa del segundo transporte al 50%; y si debiera utilizar un tercer medio de locomoción en el término de los 120 minutos corridos, el descuento en este pasaje será del 75%. Vale aclarar que el beneficio también aplica para los viajes en subte, y es acumulable con la tarifa social de la que gozan muchos usuarios. Para calcular los descuentos se puede acceder al simulador de Red SUBE que se encuentra en la página argentina.gob.ar/sube, o desde la aplicación para celulares SUBE Nación Servicios que funciona tanto para el sistema de Android como el de iOS. (DIB)