|
|
|||
| 14-09-2018 | DEBATIERON IDEAS PARA "CONTENER" LA SITUACIÓN | |||
| Scioli y Gioja recibieron a empresarios pymes: "Las pymes y la gente no dan m谩s" | |||
|
|||
El presidente del PJ, Jos茅 Luis Gioja y el vice, Daniel Scioli, recibieron a un grupo de empresarios pymes, quienes expresaron su preocupaci贸n por la "dura realidad" que golpea a los industriales. Los empresarios, encabezados por el titular de CGERA, Marcelo Fern谩ndez, les pidieron a las autoridades del Justicialismo que los "contengan y trabajen para revertir esta situaci贸n". Entre los principales problemas, advirtieron por "la falta de mercado interno, las altas tasas de inter茅s, la apertura indiscriminada de importaciones y las subas de tarifas". Seg煤n las pymes, ese combo las pone en situaci贸n de "quebranto". Asimismo, los dirigentes coincidieron en que se inici贸 un "camino de di谩logo y de aporte de ideas, porque las pymes y la gente no dan m谩s". Pol铆ticos y empresarios compartieron historias sobre cierres de empresas, despidos y ca铆da del consumo en todas las actividades. En el encuentro estuvieron presentes titulares y representantes de las c谩maras de supermercados, empresarios de San Mart铆n; la industria naval argentina; manufacturas del cuero; lavaderos, textiles y metalmec谩nica de Luj谩n; herrajes de Tres de Febrero; tintas gr谩ficas de Lan煤s; industria 贸ptica y de otras entidades de Pilar, Mor贸n, La Matanza, Tigre y diferentes municipios de la provincia de C贸rdoba. Seg煤n testigos de la charla, otras preocupaciones que surgieron fueron las subas de las tarifas y los impuestos municipales; el salario como variable de ajuste; el aumento del costo del cr茅dito de los bancos; la apertura indiscriminada de importaciones; la econom铆a dolarizada y la destrucci贸n de la cadena de pagos, entre otros temas de coyuntura. En ese marco, se plantearon quejas y un panorama sombr铆o de la realidad por el aumento de la tasa de inter茅s de los cr茅ditos del 35% en 2015 al 80% en 2018, el vaciamiento de los astilleros p煤blicos y el "achique" de los peque帽os y el crecimiento del 75% en las importaciones de productos de cuero desde 2015. En los municipios la situaci贸n no difiere. En Ituzaing贸 cierra un local por d铆a desde la asunci贸n de Cambiemos; en Pilar, en 15 meses cerr贸 el 31% de los comercios del centro; el uso de la capacidad instalada baj贸 al 50% en promedio; se perdieron 1.100 puestos de trabajo textiles en Luj谩n desde 2015; unos 600 tambos cerraron sus puertas este a帽o y el mercado de la construcci贸n tuvo una baja sustancial en C贸rdoba; los almaceneros que quedaron fuera de Precios Cuidados y de la promoci贸n del 50% de descuento en compras con las tarjetas del Banco Provincia. |