Organismos de DDHH y políticos expresaron su rechazo a la designación de Rosenkrantz
08-11-2025
13-09-2018 | NUEVO PRESIDENTE DE LA CORTE
Organismos de DDHH y pol铆ticos expresaron su rechazo a la designaci贸n de Rosenkrantz
Organismos de Derechos Humanos como las Abuelas de Plaza de Mayo y pol铆ticos como el senador, Fernando "Pino" Solanas y el ex jefe de Gabinete del kirchnerismo, Alberto Fern谩ndez, criticaron la designaci贸n de Carlos Rosenkrantz como presidente de la Corte Suprema de Justicia en reemplazo de Ricardo Lorenzetti.

Las Abuelas de Plaza de Mayo advirtieron en un comunicado que la asunci贸n de Rosenkrantz es motivo de "alarma y preocupaci贸n" sobre la "continuidad del proceso de Memoria, Verdad y Justicia y para los derechos humanos en general".

La asociaci贸n remarc贸 que "como es de p煤blico conocimiento, Rosenkrantz fue el principal impulsor del fallo del 2x1", que otorg贸 una sensible reducci贸n de la pena para condenados por cr铆menes de lesa humanidad "y constituye el precedente judicial m谩s regresivo en la materia en los 煤ltimos 15 a帽os".

"Rosenkrantz tambi茅n fue el ide贸logo del fallo "Fontevecchia", en el que la Corte Suprema desconoci贸 el car谩cter obligatorio de las decisiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos", apuntaron las abuelas.

En un comunicado, advirtieron tambi茅n que esta decisi贸n llega en un contexto en el que el m谩ximo Tribunal tiene a estudio emblem谩ticos casos como la "Masacre de Trelew", el sobreseimiento de Carlos Pedro Blaquier e, incluso, nuevos pedidos de "2x1".

En tanto, el senador nacional Fernando "Pino" Solanas se refiri贸 consider贸 que el m谩ximo tribunal "debe cumplir su rol institucional y no ser adicta al Gobierno".

"Renunci贸 Ricardo Lorenzetti y asumi贸 Carlos Rosenkrantz la presidencia de la Corte Suprema y no hay ning煤n compromiso de (el presidente Mauricio) Macri de abrir un debate para llevar el n煤mero de integrantes del m谩ximo tribunal a siete o nueve miembros y mucho menos por respetar el cupo femenino", sostuvo el l铆der de Proyecto Sur.

"Rosenkrantz no tiene trayectoria de haber defendido el inter茅s p煤blico sino s贸lo los intereses privados. 驴Qu茅 podemos esperar de un Gobierno que celebra la llegada de Rosenkrantz a la Corte? Porque quedar谩 sospechado de presidir una Corte funcional al macrismo y no de estar al frente de un Tribunal que cumpla con su rol constitucional de garantizar los derechos de todos los argentinos", advirti贸.

Por su parte, el jefe de gabinete del gobierno kirchnerista Alberto Fern谩ndez cuestion贸 la elecci贸n de Carlos Rosenkrantz como nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia y consider贸 que el presidente Mauricio Macri "consolida una justicia ligada al poder".

"Silenciosamente Macri, mientras pregona la necesidad de tener una justicia independiente, se ha ocupado de consolidar una justicia absolutamente ligada al poder pol铆tico", manifest贸 Fern谩ndez. 

"Fue poco a poco poniendo jueces en diferentes tribunales federales hasta ir armando una nueva doctrina, una nueva l贸gica que no tiene que ver con criterios judiciales, sino con criterios absolutamente pol铆ticos", a帽adi贸 en declaraciones a Radio 10. 

"Macri no mide las consecuencias pero el resultado de todo esto es que el riesgo m谩s grande que tenemos los argentinos es que hay una serie de l贸gicas jurisprudenciales que empiezan a ser muy preocupantes", se帽al贸 Fern谩ndez. 

"Va consolidando una justicia como herramienta pol铆tica para la persecuci贸n de los opositores, y una justicia que le sirva para un futuro para buscar su propia impunidad", agreg贸.