|
|
|||
| 12-09-2018 | CON FUERTES CRÍTICAS DE LA OPOSICIÓN | |||
| Con un debate 谩spero, arranc贸 el tratamiento del proyecto de equidad salarial de g茅nero | |||
|
|||
|
Con un debate 谩spero que desnud贸 las diferencias entre el oficialismo y la oposici贸n, las comisiones de Legislaci贸n del Trabajo y de Familia y Mujer iniciaron el tratamiento del proyecto de ley del Poder Ejecutivo que promueve la equidad salarial de g茅nero y ampl铆a las licencias por paternidad. La reuni贸n, de car谩cter informativa, fue colmada por mujeres sindicalistas de todas las centrales (CGT, CTA, Corriente Federal, CTEP y Confederaci贸n Nacional de Cooperativas de Trabajo), que a los gritos cuestionaron el proyecto oficial y denunciaron una "reforma laboral encubierta". Asistieron Ernesto Leguizam贸n, jefe de Gabinete del ex Ministerio de Trabajo y Fabiana Tu帽ez, directora ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres (INAM), quienes defendieron el proyecto que el presidente Mauricio Macri present贸 como parte de la agenda de g茅nero en ocasi贸n del D铆a de la Mujer. "Estamos empezando a transitar un camino de di谩logo para modificar cuestiones culturales", destac贸 Tu帽ez al referirse a la iniciativa, que entre otras cosas ampl铆a de 2 a 15 d铆as corridos la licencia para hombres y mujeres en caso de nacimiento de un hijo, y adem谩s promueve la equidad salarial de g茅nero, aunque no contempla sanciones para las empresas. Uno de los momentos m谩s calientes fue protagonizado por la radical Karina Banfi, quien asegur贸 que "este no es un tema nuevo para el Ejecutivo, ni es oportunista", y precis贸 que en la C谩mara de diputados hab铆a "160 proyectos sobre equidad, pero nunca se trat贸 ninguno". "驴Qu茅 pas贸 con el matrimonio perfecto entre el peronismo y el sindicalismo? En un gobierno no peronista estamos tratando estos temas", remarc贸 Banfi, y las gremialistas presentes respondieron con gritos y reproches, y al un铆sono cantaron: "隆Ol茅 ol茅, ol茅 ol谩, trabajadoras en unidad, no nos bancamos la reforma laboral!". A su turno, Facundo Moyano (Frente Renovador) consider贸 "una falta de respeto, una contradicci贸n y una tomadura de pelo" que el Gobierno ponga en discusi贸n una ley sobre equidad laboral "en un contexto donde ya hay 100 mil despidos" y "los trabajadores este a帽o perder谩n como m铆nimo un 16% de su salario". Por el Movimiento Evita, Araceli Ferreyra adelant贸 el apoyo a la causa y llam贸 a buscar consensos, pero advirti贸 que "la precarizaci贸n se siente m谩s en las mujeres de la econom铆a popular". Pero una de las m谩s cr铆ticas fue Vanesa Siley, que en calidad de "dipusindical" -dirige el Sindicato de Trabajadores Judiciales de CABA- present贸 un proyecto consensuado con la rama femenina del movimiento obrero, m谩s amplio y m谩s duro que el del Ejecutivo. "Estamos discutiendo un proyecto de ley que es un lindo t铆tulo, pero que no va a llevar a la igualdad y nos va a quitar las herramientas principales para defender nuestros derechos. Para terminar con la brecha salarial hay que terminar primero con la segregaci贸n ocupacional, y eso implica que se contraten m谩s mujeres y se les garanticen sus derechos. Necesitamos que los empresarios colaboren y en caso de que no lo hagan, que se les impongan sanciones", sostuvo Siley. Sobre este 煤ltimo punto, la diputada del Frente para la Victoria-PJ propone en su proyecto una sanci贸n equivalente a tres Salarios M铆nimos, Vitales y M贸viles para las empresas que incumplan con el principio general de igualdad, a diferencia de la propuesta oficial, que no incluye penalizaciones. Leguizam贸n explic贸 al respecto que la Ley 25.212, denominada "Pacto Federal del Trabajo" -sancionada en 1999 y actualizada en 2014- ya contempla multas cuando se produce discriminaci贸n por razones de g茅nero. Adem谩s, el funcionario destac贸 que cuando la licencia por paternidad pase a ser de 15 d铆as, "Argentina va a ser el pa铆s l铆der de la regi贸n" en cuanto a este indicador, y por otra parte neg贸 que la futura ley vaya a promover la intervenci贸n de sindicatos, al sostener que esa medida "s贸lo se puede tomar en caso de acefal铆a, para garantizar el r茅gimen electoral". El pr贸ximo plenario de comisiones se realizar谩 el martes 18, y est谩 prevista la presencia de secretarios generales de las centrales sindicales para realizar sus aportes sobre el tema.
|