Sin consenso para seguir al frente de la Corte Suprema, Lorenzetti deja la presidencia a manos de Rosenkrantz
08-11-2025
12-09-2018 | RECAMBIO EN LA CORTE SUPREMA
Sin consenso para seguir al frente de la Corte Suprema, Lorenzetti deja la presidencia a manos de Rosenkrantz
En junio, el funcionario judicial fue recibido por el Presidente en Casa Rosada, donde ambos compartieron un almuerzo. En ese momento, los rumores acerca de una posible renuncia a pedido del primer mandatario fueron disipados por el Gobierno, cuando el secretario de Presidencia sali贸 a desmentirlos. Tres meses m谩s tarde el escenario cambi贸.

Sin consenso para seguir al frente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, dejar谩 la presidencia del m谩ximo tribunal de Justicia del pa铆s luego de m谩s de 11 a帽os en el cargo. Ser谩 reemplazado por Carlos Rosenkrantz.

El todav铆a presidente de la Corte se incorpor贸 al 贸rgano de Justicia el 12 de diciembre de 2004, cuando fue propuesto por N茅stor Kirchner, despu茅s de que el Senado aprobara su pliego para ocupar la vacante que hab铆a dejado Adolfo V谩zquez. El 7 de noviembre de 2006 fue designado como presidente, cargo que asumi贸 formalmente el primero de enero de 2007, en reemplazo de Enrique Petracchi.

En junio, el funcionario judicial fue recibido por el presidente Mauricio Macri en Casa Rosada, donde ambos compartieron un almuerzo. En ese momento, los rumores acerca de una posible renuncia a pedido del primer mandatario fueron disipados por el Gobierno, cuando el secretario de Presidencia Fernando de Andreis sali贸 a desmentirlos. Tres meses m谩s tarde el escenario cambi贸.

El reemplazo por Rosenkrantz se concretar谩 a partir del primero de octubre. A esta decisi贸n se lleg贸 luego de una "tensa" reuni贸n de Acuerdos, donde Lorenzetti no habr铆a alcanzado las voluntades suficientes para continuar en el cargo. Fueron sus hist贸ricos aliados quienes optaron por no renovarle los pergaminos. Fuentes judiciales aseguraron que la salida del santafesino corresponde a un cambio de 茅poca, en medio de una fuerte crisis admitida por el Gobierno nacional, con el objetivo de sostener la "institucionalidad" del Poder Judicial.

Rosenkrantz es abogado, egresado de la UBA en 1983 y tiene un magister y un doctorado en Derecho, ambos t铆tulos de la Universidad de Yale. Fue profesor en varias universidades estadounidenses, en Espa帽a y en la UBA y se desempe帽a desde 1998 como Rector de la Universidad de San Andr茅s.

Fue autor y coautor de numerosos libros y art铆culos tanto en el pa铆s como en el exterior. En 1994 fue asesor de la Honorable Convenci贸n Constituyente y se desempe帽贸 como asesor del "Programa para la Justicia" del Banco Mundial. Previo al tratamiento de su pliego, Rosenkrantz -de ascendencia radical- debi贸 admitir el listado de clientes de su estudio, ante los que eventualmente tuvo que enfrentar un conflicto de inter茅s en caso de que llegue alg煤n expediente para tratar en el tribunal.

Conocido es que Rosenkrantz represent贸 al Grupo Clar铆n en la audiencia p煤blica por la Ley de Medios, pero tambi茅n litig贸 a favor de Cablevisi贸n, YPF, Musimundo, Am茅rica TV, 脕vila Inversora, La Naci贸n, La Rural (en cuya causa ya intervino la Corte), Carbap, McDonald's, y las cerveceras Anheuser-Busch InBev, Quilmes y Grupo Modelo. Tambi茅n represent贸 a Panamerican Energy y Central T茅rmica Patag贸nica SA. El estudio Bouzat, Rosenkrantz y Asociados declar贸 haber asesorado a los Fondos de inversi贸n GP, Aconcagua Ventures, HWF Capital y Pegasus (donde se desempe帽贸 Mario Quintana, ex secretario de Coordinaci贸n Interministerial).

La gran ganadora con la salida de Lorezetti de la presidencia de la Corte fue Elisa Carri贸, quien mantiene un antiguo pleito con el magistrado, que incluyeron denuncias penales cruzadas. Exultante, al enterarse de la salida, la diputada de Cambiemos festej贸: "隆Gracias a Dios! Yo lo vengo denunciando desde hace 10 a帽os. Termin贸 la impunidad y la extorsi贸n. No es m谩s presidente, que es quien administra la Corte. Es un milagro, no sab铆a que pod铆a ocurrir", sostuvo, efusiva la dirigente macrista.