|
|
|||
| 11-09-2018 | IMPACTO DE LA MEGADEVALUACIÓN Y LA INFLACIÓN | |||
| Farmacias se quejan por deuda con laboratorios y amenazan con no vender medicamentos a PAMI | |||
|
|||
|
En medio de la renegociaci贸n del convenio entre los laboratorios nacionales y extranjeros con el PAMI, los farmac茅uticos amenazan con dejar de proveer medicamentos a los jubilados partir de este martes a la medianoche. "Producto del dr谩stico cambio de escenario registrado en los 煤ltimos 60 d铆as, especialmente en la 煤ltima semana, es que las entidades hemos mantenido una reuni贸n de an谩lisis en la cual hemos coincidido en reclamar a la industria farmac茅utica la inmediata cancelaci贸n de la deuda que se mantiene con las farmacias", advirtieron en un comunicado de prensa conjunto la Confederaci贸n Farmac茅utica Argentina (COFA), la Federaci贸n Argentina de C谩mara de Farmacias (Facaf) y la Asociaci贸n de Farmacias Mutuales y Sindicales (Afmsra). En di谩logo con la AM 750, la titular de COFA y presidenta del Colegio de Farmac茅uticos de la provincia de Buenos Aires, Mar铆a Isabel Reinoso, asegur贸 que las compa帽铆as productoras de los remedios deben unos $ 1.100 millones. "Hemos intimado al pago de la deuda que mantiene el Instituto con la red de farmacias. La deuda vencida asciende alrededor de $ 1.100 millones y es de abril. Le dimos un plazo de 72 para poder descomprimir la situaci贸n agobiante de las farmacias. Cuando cobren esa plata habr谩n pasado por dos devaluaciones importantes y no alcanza para comprar m铆nimamente lo que se compraba en abril", se quej贸 la jefa de la Confederaci贸n. En marzo pasado, el PAMI y los laboratorios suscribieron un acuerdo para regularizar el pago de medicamentos. El PAMI abona a los fabricantes y ellos "subcontratan" a las farmacias. Fuentes del sector admiten que los t茅rminos de ese convenio fueron superados por los bruscos movimientos del tipo de cambio y la suba de precios y ya pusieron en marcha un mecanismo de renegociaci贸n. Las droguer铆as nacionales enviaron una carta documento para volver a dialogar con el PAMI. La intenci贸n ser铆a firmar otro acuerdo antes del 31 de octubre. Sin embargo, las farmacias amenazaron con dejar de vender medicamentos a los jubilados del PAMI. Reinoso asegur贸 que el convenio actual fij贸 el pago de la deuda en 10 cuotas y que tras la megadevaluaci贸n esos valores quedaron licuados. "Estamos viendo si hay posibilidad de que nos paguen en notas de cr茅dito, para comprar medicamentos, pero en una sola cuota porque las farmacias no pueden aguantar esa deuda", sostuvo la presidenta de la entidad, y remarc贸 que si no se modifica el arreglo, la 煤ltima cuota se cobrar谩 en mayo del a帽o que viene. "Siempre el farmac茅utico est谩 al lado del jubilado, dejar de vender es lo 煤ltimo que quiere hacer. Hay tiempo hasta el 31 de octubre para renegociar otro acuerdo. El anterior se paut贸 con inflaci贸n en 15% y el d贸lar a menos de $ 20 y con eso muchas farmacias no pod铆an seguir atendiendo. A veces los abuelos van a la farmacia y no encuentran los medicamentos y es por esto", indic贸. A pesar del ultim谩tum, los farmac茅uticos abogaron por sellar otro arreglo. "Vamos a hacer todo lo posible. Estamos buscando otros canales, que la industria nos adelante algo. No pedimos plata, ni efectivo, pedimos que nos emitan notas de cr茅dito para solucionar esto parcialmente, para continuar con la prestaci贸n. Hay un mont贸n de farmacias que quedaron afuera de la cancha", insisti贸 Reinoso. |