|
|
|||
| 08-09-2018 | DIJO QUE FUE UNA ENORME ESTAFA | |||
| Luis Arias “La Audiencia Pública convocada por el gobierno nacional violó el derecho a la información” | |||
|
|||
|
Al iniciar la conversación, Arias dijo "fundamentalmente quedó en claro que la Audiencia Pública convocada por el gobierno nacional violó el derecho a la información y a la participación de los usuarios. No se puede debatir una cuestión si no se tiene información, que el Estado nacional no brindó, en consecuencia debería ser considerada nula por algún juez y esperemos que así sea, que alguno se anime a adoptar decisiones en materia tarifaria en este contexto". "Me siento muy contento de que las organizaciones de consumidores se hayan juntado, para poder explicar a la sociedad lo que está ocurriendo. Lamentablemente no hubo gran cantidad de periodistas porque acá estuvieron las personas más versadas en cuanto a servicios públicos, tarifas, cuestiones energéticas, realmente estas organizaciones son las que defienden los derechos de todos nosotros y tenerlos a todos juntos es un hecho muy importante a pesar del escaso tiempo que uno dispone para desarrollar estos temas", expresó el ex magistrado, durante la entrevista que se puede ver en el canal de noticias CAGL TV. Al hacer referencia a lo dicho por algunos de los expositores Luis Arias manifestó "se señaló que llamó la atención de la ausencia del actual secretario de Energía Javier Iguacel y representantes de YPF, mayor proveedora de gas, lo que pone en evidencia que esto es una puesta en escena, ya adoptaron disposiciones que se llevan adelante a como dé lugar. Siempre digo que toman las decisiones y luego ven cómo las ejecutan. No hay intención de un diálogo verdadero con las asociaciones de consumidores y usuarios". Para finalizar expresó "habrá que esperar que la sociedad reaccione, que se dé cuenta de esta enorme estafa que provocó una enorme transferencia de recursos de los usuarios hacia las grandes empresas energéticas que están ganando sumas millonarias como en el caso de Nicolás Caputo, ´Pampa Energía´ que acumuló una ganancia de 10 mil millones en tan sólo 6 meses. Son poderes económicos importantes y están en juego cantidades muy grandes de dinero y usuarios muy pobres los que van quedando en el camino".
|