|
|
|||
| 08-09-2018 | HABLARON DE SERIAS IRREGULARIDADES | |||
| Asociaciones de consumidores piden la nulidad de la Audiencia P煤blica por nuevos aumentos del gas domiciliario | |||
|
|||
|
En la oportunidad se dijo que qued贸 planteada la nulidad de la Audiencia P煤blica por el aumento del gas. Alegan falta de informaci贸n y precisi贸n de los datos aportados dado que no qued贸 claro cu谩l es el monto propuesto para el aumento tarifario. En concreto los n煤meros que figuraban en el expediente administrativo eran unos, en la audiencia fueron otros y luego de ella quieren mostrar nuevos que discrepan con los anteriores. Un dato que llam贸 la atenci贸n que de la Audiencia, convocada por el gobierno nacional, no estuvieron el secretario de Energ铆a, Javier Iguacel ni miembros de YPF, principal proveedora de gas. Para conocer su opini贸n, CadenaBa convers贸 con Roberto Daoud, de DEUCO que explic贸 "pedimos la nulidad de la Audiencia P煤blica principalmente porque advertimos distintas irregularidades. Como consumidores nos falta informaci贸n, precisi贸n. Cuando tomamos vista del expediente de la Audiencia, cont谩bamos con datos determinados. Una vez all铆, la informaci贸n era distinta y ahora tenemos otra afirmaci贸n, se hablaba que vamos a tener un aumento del 100/120%, luego se rectific贸 se dijo que iba a ser de 62%. En esas condiciones la Audiencia no se puede tener en cuenta, no puede aplicarse el aumento a partir de tanta informalidad". "Veinticuatro asociaciones de consumidores presentamos el pedido de nulidad, principalmente de la Audiencia P煤blica pero obviamente tambi茅n de la cuesti贸n de fondo porque consideramos que el consumidor no resiste este aumento, la factura de gas es impagable para muchas familias, las estamos condenando a no poder pagar las facturas de gas o sea que tomaremos todas las medidas que tengamos al alcance, ya sea administrativas o judiciales para poder frenar el aumento", expres贸 durante la entrevista que se puede ver en el canal de noticias CAGL TV. En la misma l铆nea Daoud dijo "la compa帽era de la Red de Multisectoriales plante贸 que para muchos argentinos los servicios p煤blicos se convirtieron en un lujo. Cuando uno ve que tiene que pagar $ 2700 por una factura mensual de gas, $ 1800 de luz, le sumamos el agua y alg煤n otro servicio, algunos deben disponer m谩s del 20% de sus salarios". El dirigente coment贸 "una medida internacional es que una persona no deber铆a pagar m谩s del 10% de sus ingresos en luz y gas. Invito a que vean cu谩ntas personas lo est谩n haciendo, cu谩ntas est谩n por debajo de ese l铆mite y directamente cuando lo miremos, nos daremos cuenta que est谩n por debajo de la l铆nea de pobreza". Se le pregunt贸 acerca de la situaci贸n de quienes no pueden afrontar la cancelaci贸n a lo que Roberto Daoud respondi贸 "en caso de que los usuarios de gas no puedan pagar, en este momento est谩 suspendida la posibilidad de interrumpir el servicio por ese motivo. Hay una medida cautelar del juzgado de Mercedes que est谩 vigente, no se resolvi贸 la cuesti贸n de fondo. La realidad es que si siguen este tipo de aumentos se va a poner muy dif铆cil la situaci贸n de muchos argentinos". "Est谩 la posibilidad de aplicar una tarifa social, plan del que tambi茅n est谩 discutida su suficiencia porque en una factura de $ 2700 un descuento de $ 200 es insignificante", continu贸. Consultado acerca de las facturas de EDELAP, que muchas familias reciben 2 en el mismo mes, manifest贸 "la factura tiene que ser clara, entendible para cada uno de los usuarios. No recibimos puntualmente esa denuncia, tomamos conocimiento por alg煤n medio que plante贸 esa inquietud. Hay un organismo de control que tiene que actuar, acercarse a la oficina de Defensa del Consumidor y en nuestra organizaci贸n recibimos las denuncias en nuestras oficinas que est谩n en 6 entre 46 y 47, todos los d铆as, despu茅s de las 17".
|