FMI destacó "avances" en la reunión con Dujovne y que buscarán un acuerdo "rápido"
09-11-2025
05-09-2018 | EN WASHINGTON
FMI destac贸 "avances" en la reuni贸n con Dujovne y que buscar谩n un acuerdo "r谩pido"
Christine Lagarde, titular del organismo, se帽al贸 que trabajar谩n juntos "para fortalecer el programa" y agreg贸 que el di谩logo continuar谩 entre los equipos t茅cnicos. Anteriormente, el presidente Mauricio Macri mantuvo una conversaci贸n telef贸nica con su par de Estados Unidos, Donald Trump. Y el equipo se reuni贸 con David Malpass,secretario de Asuntos Internacionales del Tesoro de Estados Unidos.

Luego del encuentro con el ministro de Econom铆a Nicol谩s Dujovne, la titular del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, destac贸 "avances" y anunci贸 que buscar谩n un acuerdo "r谩pido" para "fortalecer a煤n m谩s el programa de las autoridades argentinas" respaldado por el organismo. La reuni贸n tuvo el foco puesto en el desembolso anticipado de los fondos previstos para 2020 y 2021, debido a la crisis econ贸mica y financiera que afronta el pa铆s.

El FMI emiti贸 un comunicado en el cual Lagarde se帽al贸 que se iniciaron conversaciones con las autoridades argentinas sobre c贸mo el Fondo "puede brindar un mejor apoyo" al pa铆s "frente a la renovada volatilidad financiera y un entorno econ贸mico desafiante". En ese sentido, destac贸 que trabajar谩n juntos "para fortalecer a煤n m谩s el programa".

En la misma misiva, la directora del ente asegur贸 que el "objetivo com煤n es llegar a una conclusi贸n r谩pida para presentar una propuesta al Directorio Ejecutivo del FMI".

En tanto que Dujovne, en di谩logo con la prensa, sostuvo que la reuni贸n "fue muy buena", pero evit贸 dar precisiones sobre la fecha en que podr铆an concretarse los desembolsos o sobre el monto de los fondos. "No puedo dar tiempos, pretendemos que sea votado en la segunda mitad de septiembre", dijo.

En ese sentido, remarc贸 que la negociaci贸n "lleva unos d铆as porque tiene que pasar por los distintos departamentos del Fondo". "Todo esto requiere un proceso formal para que pueda ser llevado a la Junta Directiva", agreg贸.

Ante la consulta de la suma que se estima entregar铆a el organismo, el funcionario dijo que al estar en plena discusi贸n "no podemos dar cifras".

La ambiciosa propuesta del titular de la cartera de Econom铆a de lograr llevar a cero el d茅ficit fiscal en 2019 fue el compromiso principal del Gobierno argentino para obtener el visto bueno del FMI. La situaci贸n econ贸mica y financiera que afronta el pa铆s motiv贸 el pedido realizado al organismo de rever la fecha de entrega de los fondos suscriptos.

Previamente, el presidente Mauricio Macri mantuvo un di谩logo telef贸nico con su par de Estados Unidos Donald Trump, en el que intercambiaron posiciones sobre la situaci贸n econ贸mica argentina.

En una conversaci贸n que "dur贸 m谩s de 15 minutos", el mandatario estadounidense brind贸 un fuerte apoyo a Macri y expres贸 que "est谩 al tanto de la coyuntura de la Argentina", seg煤n inform贸 un comunicado de Presidencia. Asimismo, se帽al贸 que el jefe de Estado argentino "est谩 haciendo un excelente trabajo con la dif铆cil situaci贸n econ贸mica y financiera".

En la previa del encuentro Dujovne-Lagarde la misi贸n argentina en Washington llev贸 a cabo una reuni贸n con el Tesoro de ese pa铆s, encabezada por David Malpass, secretario de Asuntos Internacionales del Tesoro de Estados Unidos.

Uno de los objetivos posibles de la misma era buscar negociar tambi茅n un acuerdo de pr茅stamo con el Tesoro norteamericano.

"Llamamos al Fondo y les explicamos la nueva situaci贸n, y el Fondo accedi贸 a hacer un nuevo plan. Nuestro equipo viaja para all谩 para tratar de llegar a un acuerdo lo antes posible", anticip贸 el lunes Mauricio Macri a trav茅s de un mensaje grabado desde Casa Rosada.

Por su parte, Dujovne asegur贸 que con un adelanto de fondos "vamos a estar totalmente protegidos ante cualquier cambio en las condiciones financieras internacionales".

El gobierno de Estados Unidos ya hab铆a expresado su apoyo al acuerdo que Argentina firm贸 con el Fondo. En junio, un comunicado emitido por la Secretaria del Tesoro de ese pa铆s, a cargo del secretario Steven Mnuchin, lo consider贸 beneficioso el "paquete de reformas de pol铆ticas econ贸micas pro-crecimiento que puedan ser apoyadas por asistencia financiera del FMI".

"Como dijo el Presidente Trump, los Estados Unidos apoyan la visi贸n del Presidente Macri de transformar la econom铆a de su pa铆s y despertar su potencial de crecimiento", agregaba la misiva de Mnuchin.