|
|
|||
| 03-09-2018 | ANUNCIO DE MEDIDAS ECONÓMICAS | |||
| Dujovne anunci贸 que se generalizan los derechos a la exportaci贸n para buscar el d茅ficit cero en 2019 | |||
|
|||
|
Luego del anuncio presidencial, el ministro de Hacienda, Nicol谩s Dujovne, admiti贸 que la econom铆a caer谩 m谩s del 1% que estaba previsto para este a帽o mientras que en 2019 se alcanzar谩 el equilibrio fiscal y en el 2020, el super谩vit. "La recesi贸n va a ser m谩s pronunciada de la que preve铆amos", reconoci贸 el ministro quien descart贸 que la meta inicial de un d茅ficit del 1,3% para 2019 cambi贸 y ahora se buscar谩 obtener el equilibrio en las cuentas p煤blicas". Para el 2020, proyect贸 un super谩vit de un 1%, explic贸 en la conferencia de prensa que se puede ver en CAGL TV. En conferencia de prensa, el jefe de la cartera econ贸mica anunci贸 un paquete de medidas tras una semana en la que el d贸lar sufri贸 una fuerte aceleraci贸n y el riesgo pa铆s lleg贸 a un nuevo r茅cord. El objetivo para el a帽o que viene ser谩 "ahorrar 6.000 millones de d贸lares m谩s" que no se necesitar谩n financiar "en los mercados". En este marco, comunic贸 que se generalizar谩 el derecho a la exportaci贸n por el que se deber谩 pagar $4 por d贸lar para las exportaciones primarias y servicios y $3 por d贸lar para el resto de las exportaciones. Adem谩s, se suspende la baja a las retenciones a la soja, por lo que los productores deber谩n abonar este gravamen que ya se redujo a un 18%. Por otro lado, se acord贸 con las provincias el traspaso de los subsidios del transporte automotor intrajurisdiccional a las provincias. "Eso no quiere decir que van a subir las tarifas. La Naci贸n va a generar este ahorro ya que este subsidio va a ser afrontado por las provincias y municipios en funci贸n de la posici贸n fiscal m谩s holgada que cuentan respecto a la situaci贸n de la naci贸n", explic贸. Tambi茅n asegur贸 que habr谩 otro recorte de gastos en la Naci贸n: "Continuamos con la pol铆tica de reducci贸n de gastos in茅dita para la historia de la Argentina, en la cual desde 2015 hasta 2019 habremos bajado el gasto primario de la administraci贸n nacional desde 24 puntos del PBI hasta 20 puntos del PBI". Consultado acerca del adelanto de los desembolsos que el Gobierno renegociar谩 con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Dujovne no dio n煤meros pero reconoci贸 que se busca que sean los millones "suficientes para que no haya ninguna duda sobre el programa financiero del a帽o que viene". Sobre el riesgo pa铆s que la semana pasada trep贸 a 771 puntos, el titular de la cartera de Hacienda indic贸 que es "crucial" que el indicador que demuestra la confianza de los inversores extranjeros en la Argentina "vuelva a bajar" para que "las empresas y las familias puedan acceder al mercado de cr茅dito". Dujovne asegur贸 que el Gobierno sabe que hay "argentinos que la est谩n pasando mal" y prometi贸 que con la redefinici贸n del plan econ贸mico el pa铆s "va a superar esta situaci贸n". "Sabemos que hay argentinos que la est谩n pasando mal, sabemos que cuesta llegar a fin de mes, que cuesta pagar las tarifas, los precios suben y somos plenamente conscientes de esta situaci贸n, pero tenemos que enfrentarla y superarla, y lo vamos a hacer", dijo el funcionario. En esta l铆nea, afirm贸 que el plan econ贸mico est谩 respaldado por "el mundo", y se帽al贸 que a eso lo demuestra el cr茅dito de 50.000 millones de d贸lares del FMI y los 6.000 millones de otros organismos. |