Ministros de Salud provinciales rechazan la eliminación de la cartera nacional del área
11-11-2025
03-09-2018 | TRAS VERSIONES DE QUE PASARÍA A SECRETARÍA
Ministros de Salud provinciales rechazan la eliminaci贸n de la cartera nacional del 谩rea
El 谩rea de Salud recibi贸 por primera vez rango ministerial en 1949 bajo el Gobierno de Juan Domingo Per贸n, asumiendo al frente de esa cartera Ram贸n Carrillo.

Ministros de Salud de todas las provincias del pa铆s firmaron una declaraci贸n conjunta en la que expresan su rechazo a la posible eliminaci贸n del Ministerio de Salud de la Naci贸n, que pasar铆a a tener rango de secretar铆a, seg煤n reproduce la agencia NA de acuerdo a versiones a煤n no confirmadas que trascendieron en las 煤ltimas horas.

Seg煤n sostienen, "eliminar el Ministerio de Salud de la Naci贸n como tal y darle un rango inferior al mismo constituir铆a un retroceso institucional significativo en la ejecuci贸n de los planes, programas y proyectos del 谩rea para atender a la poblaci贸n, en especial a los m谩s vulnerables".

Adem谩s, resaltan que una decisi贸n de esa naturaleza "desnuda una perspectiva pol铆tica que est谩 al margen de la consideraci贸n de la Salud como Derecho Humano fundamental, relegando a la misma como bien social de la comunidad".

"No existe la posibilidad de coordinaci贸n, articulaci贸n y complementaci贸n del sistema de servicios de salud estatales del 谩mbito nacional, provincial o municipal, de la seguridad social, y del sector privado, sin que exista un Ministerio de Salud a nivel Nacional que se alce como el Rector de las pol铆ticas esenciales del sector", concluye el comunicado.

El 谩rea de Salud recibi贸 por primera vez rango ministerial en 1949 bajo el Gobierno de Juan Domingo Per贸n, asumiendo al frente de esa cartera Ram贸n Carrillo.

La Federaci贸n Sindical de Profesionales de la Salud de la Rep煤blica Argentina (FESPROSA), que agrupa a 30 mil m茅dicos, profesionales y trabajadores del sector tambi茅n sum贸 su "absoluto rechazo a la posibilidad de que el presidente Mauricio Macri elimine el Ministerio de Salud".

"No se trata s贸lo de un cambio de denominaci贸n: convertir al Ministerio de Salud en Secretar铆a, como exist铆a antes de la aparici贸n de nuestro primer ministro de Salud, Ram贸n Carrillo, y como se plante贸 en 茅pocas del menemismo y de los gobiernos militares, tiene como objetivo liquidar direcciones, liquidar personal, liquidar presupuesto, en definitiva, restringir al m铆nimo la atenci贸n a los m谩s necesitados", lament贸 el gremio en un comunicado.