La comunidad educativa dice "basta" y marcha a Plaza de Mayo
21-07-2025
30-08-2018 | Crisis universitaria
La comunidad educativa dice "basta" y marcha a Plaza de Mayo
Gremios de docentes universitarios y federaciones estudiantiles marchan hoy desde el Congreso hasta Plaza de Mayo para denunciar la crisis en universidades p煤blicas y en los institutos de investigaci贸n.

Gremios de docentes universitarios y federaciones estudiantiles marchan hoy desde el Congreso hasta Plaza de Mayo para denunciar la crisis en universidades p煤blicas y en los institutos de investigaci贸n. CONADU, CONADU Hist贸rica, FEDUN, UDA, FAGDUT y CTERA son los gremios que impulsan la movilizaci贸n junto a las federaciones estudiantiles, pero tambi茅n se sumar谩n agrupaciones pol铆ticas, sociales y de otras ramas sindicales.

En ese sentido, la convocatoria de la Marcha Nacional en Defensa de la Universidad P煤blica es a las 17:00 y adem谩s de la reinvindicaci贸n salarial incluye dentro del men煤 de reclamos la denuncia por la subejecuci贸n presupuestaria del corriente a帽o, por lo que se espera que sea multitudinaria y muy apoyada por la sociedad en su conjunto, sobre todo teniendo en cuenta el clima pol铆tico y econ贸mico que se vive en estos momentos. 

"A los docentes universitarios les siguen ofreciendo un 15 por ciento de aumento. Es inaceptable con la situaci贸n que hay actualmente", se帽al贸 Lucas Tavolaro Ortiz, presidente del centro de estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, una de las tantas sedes universitarias tomadas a ra铆z del conflicto. "En nuestra facultad hace casi 5 meses que no hay gas y no hay una perspectiva de cuando se va a arreglar eso", lament贸 el dirigente universitario.

Hay tomas de facultades no s贸lo en la UBA sino tambi茅n en la Universidad Nacional de Cuyo, la Universidad Nacional de Comahue, la Universidad Nacional de Rosario, la Universidad Nacional de C贸rdoba y la Universidad Nacional de La Pampa. Otro cap铆tulo de tensi贸n se librar谩 en torno a la discusi贸n - que comenzar谩 en septiembre- del Presupuesto 2019 y las partidas que se destinen a 谩reas de universidades y Ciencia.

"Hay un rumor de que va a ser menos en t茅rminos absolutos el del a帽o que viene que el de este a帽o. Eso ser铆a grav铆simo por la inflaci贸n que hay y porque ya este a帽o el presupuesto asignado qued贸 muy licuado", alert贸 Tavolaro Ortiz. "La ciencia y la universidad est谩n en crisis. Si esto se profundiza el sistema no va a poder seguir funcionando. Nosotros creemos que para tener un pa铆s desarrollado e industrializado hay que tener una universidad que funcione correctamente y con el financiamiento necesario", concluy贸.

Por su parte, el rector de la Universidad Nacional de La Matanza, Daniel Mart铆nez, se mostr贸 preocupado por el "ajuste" general que pretende realizar el Gobierno para dar respuesta a las exigencias del Fondo Monetario Internacional, y advirti贸 que ese organismo multilateral de cr茅dito "siempre que tiene que recortar pone el ojo en la educaci贸n p煤blica". Mart铆nez fue uno de los rectores universitarios que el presidente Mauricio Macri recibi贸 el martes pasado en la Casa Rosada para acercar posiciones en el conflicto.