Tras escándalo de corrupción, vuelven a intentar cambiar el nombre del Centro Cultural Kirchner
12-11-2025
13-08-2018 | POR CAUSA DE LOS CUADERNOS
Tras esc谩ndalo de corrupci贸n, vuelven a intentar cambiar el nombre del Centro Cultural Kirchner
La idea ya hab铆a sido sugerida a comienzos de la gesti贸n macrista pero se aplaz贸 porque el titular del Sistema Federal de Medios sostuvo que cualquier decisi贸n de esa naturaleza es competencia del Congreso nacional.

Con el esc谩ndalo por la causa conocida como "los cuadernos de la corrupci贸n" en el ojo de la tormenta, la diputada nacional de la Coalici贸n C铆vica Lucila Lehmann present贸 un proyecto de ley para cambiar la denominaci贸n del Centro Cultural Kirchner (CCK), con el objetivo de retirar el nombre del ex presidente.

La idea ya hab铆a sido sugerida a comienzos de la gesti贸n macrista pero se aplaz贸 porque el titular del Sistema Federal de Medios, Hern谩n Lombardi, sostuvo que cualquier decisi贸n de esa naturaleza es competencia del Congreso nacional.

Ahora el oficialismo ensaya un segundo intento, envalentonado por el esc谩ndalo de corrupci贸n en el que aparece mencionado N茅stor Kirchner como cabeza de una asociaci贸n il铆cita dedicada a recaudar ilegalmente dinero a trav茅s de coimas pagadas por empresas adjudicatarias de contratos de obra p煤blica.

El proyecto de Lehmann propone modificar el actual nombre del CCK por el de "Centro Cultural del Bicentenario", el nombre original que hab铆a concebido Cristina Kirchner para el edificio (luego le imprimi贸 el nombre de su marido producto de su fallecimiento, a modo de homenaje).

"Las actuales investigaciones penales que desmenuzan una trama de corrupci贸n vinculada con la anterior gesti贸n de gobierno, hacen que sea impropio seguir manteniendo el nombre del ex presidente", fundament贸 en el proyecto la legisladora de la Coalici贸n C铆vica.

Agreg贸 que "se ha hecho un excesivo culto a la personalidad de N茅stor Kirchner ya que se puso su nombre en infinidad de obras p煤blicas, la mayor铆a s铆mbolo de la corrupci贸n kirchnerista".

El proyecto de ley de Lehmann es acompa帽ado por firmas de la propia coalici贸n Cambiemos, como Cornelia Smith-Liermann, Lucas Incicco y Pablo Torello del PRO, Marcela Campagnoli y Javier Campos de la Coalici贸n C铆vica, y Hugo Marcucci de la UCR.