|
|
|||
| 31-07-2018 | EN REEMPLAZO DE GILS CARBÓ | |||
| Con impugnaciones de organismos de DDHH, Weinberg de Roca se presenta ante el Senado | |||
|
|||
|
In茅s Weinberg de Roca, la elegida del presidente Mauricio Macri para encabezar la Procuraci贸n General, se presentar谩 este martes ante la Comisi贸n de Acuerdos del Senado, donde recibi贸 10 impugnaciones -sobre todo, de organismos de derechos humanos- y 985 adhesiones. La candidata deber谩 defender su postulaci贸n como jefa de los fiscales y responder preguntas de los legisladores sobre su curr铆culum y sus aptitudes para el cargo. La audiencia p煤blica, que ser谩 conducida por el salte帽o Rodolfo Urtubey (Justicialista), se desarrollar谩 desde las 14 en el Sal贸n Illia de la C谩mara alta. El pliego de Weinberg de Roca ingres贸 formalmente el 30 de mayo y aun no hay fecha para la votaci贸n en el recinto, donde se requiere una mayor铆a de dos tercios -es decir, 48 senadores- para su aprobaci贸n. Seg煤n informaci贸n oficial, entre las 985 adhesiones que recibi贸 la postulaci贸n de Weinberg de Roca se encuentran las de la AMJA (Asociaci贸n Argentina de Mujeres Jueces); la UBA; la AMIA y el CARI (Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales). Entre las personalidades que tambi茅n adhirieron a la candidatura se encuentran el juez de la C谩mara Nacional Electoral Alberto Dalla V铆a; el presidente de la Academia Nacional de Derecho, Jorge Vanossi; y los abogados constitucionalistas Alberto Bianchi y Ricardo Gil Lavedra, adem谩s de jueces de Tribunales Superiores y Procuradores Generales de varias provincias. En cuanto a las impugnaciones, una pertenece a Abuelas de Plaza de Mayo y es por "la falta de un claro compromiso de la doctora Weinberg con los derechos humanos, pues no se conocen a cabalidad sus posturas en la materia y lo poco que se ha podido conocer no resulta coherente con los est谩ndares alcanzados en materia de juzgamiento de cr铆menes de lesa humanidad en nuestro pa铆s". Seg煤n el documento, Weinberg tuvo declaraciones "ambiguas" sobre el terrorismo de Estado, en una entrevista que concedi贸 cuando integraba el Tribunal Penal Internacional para Ruanda. "No podemos m谩s que cuestionar la candidatura de la doctora Weinberg hasta tanto no se expida claramente respaldando el proceso de Memoria, Verdad y Justicia en curso", dice la impugnaci贸n. Abuelas de Plaza de Mayo tambi茅n advierte que no se conoce la opini贸n de la postulante sobre si debe o no revisarse la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Naci贸n que reconoce como imprescriptibles los cr铆menes de lesa humanidad. Y por 煤ltimo, se hace menci贸n a un pol茅mico fallo del Tribunal Superior de Justicia porte帽o, del 23 de diciembre de 2015, que con el voto favorable de Weinberg "facult贸 a la Polic铆a a detener personas en la v铆a p煤blica para pedirles identificaci贸n, sin una justificaci贸n objetiva". Ese fallo tambi茅n fue citado en otra impugnaci贸n presentada por la ACIJ (Asociaci贸n Civil por la Igualdad y la Justicia), que alert贸 que "esa lectura convalida una pr谩ctica que da lugar a abusos por parte de las fuerzas policiales en tanto permite intervenciones sin fundamentos objetivos y se aplica con criterios selectivos teniendo -por ende- efectos discriminatorios". La ACIJ, de hecho, aport贸 un an谩lisis pormenorizado de los votos de la candidata dentro del Tribunal Superior de Justicia porte帽o, que hoy preside. Demostr贸 que en varias oportunidades, Weinberg de Roca expres贸 "criterios contrarios a principios de derechos humanos y acceso a la Justicia" y "criterios excesivamente restrictivos para reconocer legitimaci贸n activa para promover un caso judicial, en especial en procesos colectivos". Otra impugnaci贸n corresponde al CELS (Centro de Estudios Legales y Sociales), que sostiene que "el perfil y las intervenciones judiciales muestran a la candidata con falta de experiencia en materia penal y posiciones restrictivas y conservadoras en relaci贸n con la agenda de protecci贸n de derechos humanos". El organismo, representado por Paula Livachky y Diego Morales, incluy贸 un listado de 43 preguntas sobre distintos temas relativos a la funci贸n que deber谩 cumplir Weinberg de Roca. Asimismo, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) advirti贸 que la postulante "se desempe帽a como miembro del Consejo Asesor del Centro de Desarrollo Econ贸mico de la Mujer, una entidad del Ministerio de Producci贸n de la Naci贸n, dependiente del Poder Ejecutivo, seg煤n ella misma describi贸 en su CV". "Entendemos que la estrecha vinculaci贸n de la candidata con el PE impedir铆a el desarrollo con independencia de la tarea", dice la APDH entre sus objeciones. Tambi茅n la agrupaci贸n H.I.J.O.S. present贸 una impugnaci贸n fundada en la defensa de los derechos humanos, y en ese mismo punto tambi茅n repar贸 ni m谩s ni menos que la diputada del Frente Renovador Graciela Cama帽o, autora de otra presentaci贸n, donde sostiene que Weinberg de Roca tiene un "dudoso compromiso" con el tema. La massista tambi茅n apunta a la "falta de independencia de criterio" de la elegida de Macri, pues versiones period铆sticas les atribuyen una amistad gestada en un gimnasio situado en Ocampo y Libertador. "M谩s all谩 de que habr铆a compartido vecindad y otras actividades (de ah铆 el conocimiento mutuo) con el presidente de la Naci贸n, lo cierto es que toda su vida judicial desde su regreso al pa铆s la hizo a partir de designaciones que han provenido del presidente cuando era jefe de Gobierno de la Ciudad", se帽al贸 Cama帽o, y mencion贸 el actual cargo de Weinberg de Roca en el Ministerio de Producci贸n. Las otras impugnaciones corresponden a los abogados Jorge Ra煤l C茅saro y Jorge Rafael Ortiz, la m茅dica Mar铆a Susana Hern谩ndez, y una 煤ltima a un grupo de ciudadanos. La Comisi贸n de Acuerdos est谩 integrada, adem谩s de Urtubey, por Federico Pinedo, Ernesto Mart铆nez, Pamela Verasay, Luis Naidenoff, Humberto Schiavoni y Julio Cobos por el interbloque Cambiemos; Pedro Guastavino, Carlos "Camau" Esp铆nola, Carlos Caserio, Omar Perotti, Guillermo Snopek y Mario Pais por Argentina Federal; Marcelo Fuentes y Anabel Fern谩ndez Sagasti por el Frente para la Victoria-PJ; el misionero Maurice Closs; y el puntano Adolfo Rodr铆guez Sa谩. |