Otro senador anunció que votará en contra y se ensancha la brecha
24-11-2025
30-07-2018 | ABORTO LEGAL
Otro senador anunci贸 que votar谩 en contra y se ensancha la brecha
El radical Juan Carlos Marino era uno de los indecisos frente al proyecto de legalizaci贸n del aborto. Ahora anticip贸 su voto negativo respecto del proyecto que tiene media sanci贸n de Diputados.

Los votos pampeanos fueron decisivos en el debate del proyecto de interrupci贸n voluntaria del embarazo, al volcar la definici贸n sobre la hora a favor de la aprobaci贸n. Previsiblemente al haber sido el gobernador Carlos Verna el que dio un gui帽o favorable a sus diputados, los dos senadores que le responden -Daniel Lovera y Norma Durango- anunciaron prontamente su voto a favor. Quedaba el del radical Juan Carlos Marino, que si bien de entrada se hab铆a especulado con que tambi茅n votar铆a a favor, mantuvo la inc贸gnita pues dijo que esperar铆a hasta tener un an谩lisis preciso sobre el proyecto.

Se defini贸 este domingo y lo anunci贸 a trav茅s de un comunicado, en el que se帽al贸 que "despu茅s de mucho analizarlo, he decidido no acompa帽ar el proyecto de interrupci贸n voluntaria del embarazo".

Con el voto de Marino, suman 12 los senadores que est谩n indecisos y seg煤n el conteo hay ahora 32 en contra y 27 a favor.

Marino explic贸 que "cuando comenz贸 el debate en el Senado anunci茅 que me tomar铆a un tiempo a estudiar el tema y sobre todo para escuchar a todos los pampeanos, pero que mi decisi贸n la sabr铆an antes del debate en el recinto y as铆 lo estoy manifestando. Yo no especulo como lo hicieron algunos diputados. Me tom茅 el tema con la seriedad que amerita".

El vicepresidente primero de la C谩mara alta se帽al贸 que con su decisi贸n quiere representar el pensamiento de la sociedad pampeana, que entiende est谩 mayoritariamente en contra de la legalizaci贸n del aborto. En ese sentido cont贸 que mantuvo reuniones con decenas de personas y grupos representantes de ambas posturas, como as铆 tambi茅n mantuvo "cientos de conversaciones con pampeanos" a trav茅s de mails, por tel茅fono y las redes sociales. En las mismas le manifestaron su opini贸n, y se帽al贸 que "en una ley tan controversial como esta, donde no hay amplios consensos no importa mi postura personal, considero que lo mejor es escuchar e intentar trasladar el pensamiento de quienes me eligieron para representarlos".

"Tuve reuniones con muchos j贸venes estudiantes que solicitaron darme su opini贸n -agreg贸-. Por supuesto hubo representantes de las dos posturas pero hay un dato que me parece important铆simo resaltar, la mayor铆a de ellos manifest贸 no haber recibido pr谩cticamente ninguna charla sobre educaci贸n sexual durante su paso por el colegio y reconocieron que el conocimiento que tienen sobre el tema se basa en las conversaciones con hermanos, amigos o familiares pero hay un gran desconocimiento en prevenci贸n y cuidados".

Para Marino, "el Estado tiene una enorme responsabilidad en lo que respecta a educar e informar en prevenci贸n sexual". A su juicio, "la escuela debe ser, junto con el hogar, el lugar donde los chicos aprenden a cuidarse y se informan, y el sistema de salud debe proveer las herramientas para que ese cuidado sea efectivo".

"El primer paso es siempre la prevenci贸n y el Estado debe estar presente garantiz谩ndolo", coment贸 en otro pasaje, al tiempo que destac贸 como un dato no menor que del 煤ltimo informe "Aprender", en su provincia surge que "la principal tem谩tica que los j贸venes exigen que se les ampl铆e en la escuela es justamente educaci贸n sexual. Ah铆 el Estado est谩 fallando".

As铆 las cosas, entiende que "hace falta m谩s presencia que permita evitar posteriores situaciones no deseadas", con lo cual "el eje debe estar en la educaci贸n y en la prevenci贸n".