Duras críticas de legisladores patagónicos a los cambios en las asignaciones familiares
26-11-2025
28-07-2018 | AJUSTES DISCRECIONALES
Duras cr铆ticas de legisladores patag贸nicos a los cambios en las asignaciones familiares
Miguel Pichetto, Jos茅 Ojeda, Mario Pais y Eduardo Costa cuestionaron el decreto 702/18, que elimin贸 beneficios por zona. Anunciaron que trabajar谩n para derogarlo.

Los senadores Miguel Pichetto (R铆o Negro), Jos茅 "Nato" Ojeda (Tierra del Fuego) y Mario Pais (Chubut), as铆 como el diputado Eduardo Costa (Santa Cruz) rechazaron de plano la decisi贸n del Gobierno Nacional de modificar las asignaciones familiares, a trav茅s de un decreto que elimin贸 beneficios por zona para la Patagonia y el Norte.

Pichetto y Ojeda, ambos del bloque Justicialista, indicaron que "la Patagonia es un gran territorio pero escasamente poblado, tiene grandes recursos naturales y energ茅ticos y requiere beneficios diferenciales para incentivar la radicaci贸n all铆", por lo que consideraron que "el concepto de 'zona' debe mantenerse para la regi贸n".

"Con esta decisi贸n falsamente igualitaria, el gobierno del presidente Mauricio Macri demuestra tener una visi贸n centralista y exclusivamente metropolitana en lo que hace a la distribuci贸n de los recursos. Esta medida es contraria a todo idea de equidad", sostuvieron los senadores en un comunicado.

Por otra parte, recalcaron que "esta medida no fue materia de discusi贸n con las provincias, por lo que sin lugar a dudas los gobernadores plantear谩n un firme reclamo en contra".

Finalmente, cuestionaron que la medida se haya hecho efectiva a trav茅s de un decreto en lugar de promover el debate parlamentario.

Por su lado, el diputado Costa coincidi贸 en que "esta decisi贸n injusta e inconsulta que han tomado estos sectores impacta negativamente en much铆simos trabajadores patag贸nicos y no toma en cuenta c贸mo viven los vecinos de santa cruz ni la realidad de la provincia".

"Algunas personas en Buenos Aires no entienden que la pol铆tica no son ceros y unos, sino tomar decisiones que afectan a personas de carne y hueso que necesitan de nuestra ayuda luego de d茅cadas de abandono", se quej贸 el radical en otro comunicado.

Y concluy贸: "No podemos permitir que el ajuste sea realizado sobre los sectores m谩s vulnerables y sin contemplar las desigualdades provinciales de nuestro pa铆s. Por eso pedimos al Gobierno Nacional que revise y deje sin efecto lo resuelto".

El senador Pais tambi茅n se comprometi贸 a "trabajar en la derogaci贸n" del decreto, y denunci贸 que "este gobierno recurre a sofismas y mentiras para fundamentar una nueva expoliaci贸n sobre los trabajadores, los jubilados y los m谩s necesitados de la Patagonia".

"Hay una tremenda hipocres铆a de los funcionarios de Cambiemos que hablan de la pobreza en el Conurbano para justificar este manotazo a los bolsillos de los patag贸nicos, al mismo tiempo que reducen retenciones a la soja y fomentan la bicicleta financiera y la fuga de divisas sin control", alert贸 el legislador del interbloque Argentina Federal.

A trav茅s de Twitter, Pais observ贸 que "se reitera nuevamente una constante de este gobierno: menos para los que menos tienen y m谩s para los que m谩s tienen".

Puso como ejemplo que "un trabajador chubutense que tiene un sueldo bruto inferior a $24.492 cobra hasta hoy $3.407 en concepto de asignaciones familiares por hijo, y a partir de la vigencia decreto cobrar谩 $1.578 en septiembre".

Por eso, sostuvo que "hay una clara vulneraci贸n del principio de progresividad de los derechos sociales, as铆 como desconocimiento de mandatos de la Corte interamericana de Derechos Humanos y de la propia Corte Suprema de Justicia de la Naci贸n".

"Estamos ante un atropello inaceptable del poder central contra las provincias. Vamos a avanzar en el Senado en su rechazo y en todas las medidas que permitan revertirlo", anunci贸 el chubutense.