Con Rubinstein y otros dos ex ministros de Salud, el debate entra en la recta final
25-11-2025
24-07-2018 | SOBRE ABORTO LEGAL
Con Rubinstein y otros dos ex ministros de Salud, el debate entra en la recta final
El funcionario expondrá este martes en el plenario de comisiones. También lo hará Ginés González García. El miércoles será el turno de Daniel Gollán.

El ministro de Salud, Adolfo Rubinstein, abrirá este martes una de las últimas jornadas de exposiciones sobre el proyecto para despenalizar y legalizar el aborto. El funcionario hablará desde las 14 ante las comisiones de Salud, Asuntos Constitucionales y Justicia y Asuntos Penales, donde también se presentarán otros dos ex titulares de esa cartera, Ginés González García y Daniel Gollán.

Rubinstein ya expuso sus argumentos el pasado 31 de mayo ante la Cámara de Diputados, donde informó que en 2014 hubo "47 mil hospitalizaciones por aborto" sólo teniendo en cuenta el sector público, y sostuvo que en los países donde esta práctica es legal disminuyeron las muertes maternas.

El ministro será el primero de los 16 invitados de este martes. Entre ellos figuran Ginés González García -impulsor del Programa de Procreación Responsable y Salud Reproductiva durante su gestión- y el extitular del PAMI Carlos Regazzoni.

El listado incluye además al rector de la Universidad Católica Argentina, Miguel Schiavone; la doctora en Derecho Eleonora Lamm; el jefe del Servicio de Obstetricia del Hospital Austral, Ernesto Beruti; el ex subsecretario de Salud de Uruguay, Leonel Briozzo; y el diputado uruguayo Gerardo Amarilla.

También asistirán este martes Patricio Sanhueza, secretario del Comité de Mortalidad Materna de México; Adolfo Etchegaray, director del Programa de Cirugía Fetal del Hospital Universitario Austral; Roberto Saba, docente de Derecho Constitucional; Julia Elbaba, médica magister en Bioética; Nora Maciel, investigadora de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste; Alejandro Barcelo, magíster en Bioética; Juana Garay, estudiante del Colegio Nacional de Buenos Aires; y Fernando Toller, abogado constitucionalista.

En tanto, para el miércoles hay 22 convocados. Además del ex ministro Gollán, estarán Andrés Vaira Navarro, secretario de Asociación de Síndrome de Down de la República Argentina; Estela Díaz, secretaria de Género de la CTA; Roxana Díaz Vergara, representante de la ONG AMAM por la No Violencia; Mirta Roses, ex directora de la Organización Panamericana de la Salud; y Laura Casas, del Comité Latinoamericano para la Defensa de los Derechos de la Mujer.

Otros de los expositores serán el médico Abel Albino; la abogada Ivana Agüero Pacheco; la presidenta de la Fundación FEIM, Mabel Bianco; las médicas Silvana Fernández Lugo, Gabriela Luchetti y Paula Juárez; el cardiólogo de la Clínica San Jorge de Ushuaia Carlos Abel Sánchez Posleman; y la ingeniera industrial Cristina Miguens.

Cerrarán la audiencia del miércoles Milagros Peñalba, representante de estudiantes salteños; Karen Krevitz, de "jóvenes pro-vida"; Mabel Busaniche, activista feminista; Graciela Moya, médica genetista; Cecilia Ouseet, médica especialista en Tocoginecología; Soledad Deza, abogada del caso Belén; Rodrigo Agrelo, abogado; y Guillermo Barrera Buteler, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba.