La CGT vaticinó "un frente de conflicto infinito" contra el ajuste
24-09-2025
20-07-2018 | ESPERAN REUNIRSE CON LAGARDE
La CGT vaticin贸 "un frente de conflicto infinito" contra el ajuste
En conferencia de prensa, la central obrera rechaz贸 la pol铆tica econ贸mica y el acuerdo con el FMI. "El ajuste es inviable", consider贸 el triunvirato.

La CGT rechaz贸 la posibilidad de avalar el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y el FMI, al tiempo que calific贸 de "inviable" el ajuste planteado y vaticin贸 que "va a abrir un frente de conflicto infinito".

As铆 lo plante贸 el triunvirato que encabeza central obrera durante una conferencia de prensa que ofreci贸 ante la pr贸xima llegada al pa铆s de la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde.

"Una situaci贸n de esta naturaleza va a abrir un frente de conflicto infinito. Es pr谩cticamente inviable llevar adelante un ajuste de estas caracter铆sticas en un pa铆s que ya est谩 paralizado y en recesi贸n", advirti贸 Juan Carlos Schmid.

A su vez, H茅ctor Daer adelant贸 que en el di谩logo que mantendr谩n con Lagarde le har谩n saber el enf谩tico "rechazo de esta CGT a los acuerdos que como 煤nico objetivo se plantean reducir el d茅ficit fiscal y no se plantean bajo ning煤n punto de vista el d茅ficit de los problemas sociales".

Los integrantes de la conducci贸n cegetista lamentaron que el Gobierno nacional ratificara "el rumbo" econ贸mico, luego del paro general realizado por la central obrera el mes pasado.

"No va a haber consenso social de parte de los trabajadores organizados" al acuerdo firmado con el FMI, explic贸 Schmid, quien se帽al贸 que los programas de "austeridad" en lugar de "recuperar la econom铆a, cada vez la sumergen m谩s".

Adem谩s, destac贸: "Bajo ning煤n punto de vista por m谩s que tengamos reuniones de car谩cter institucional la CGT va a aceptar este tipo de ajuste que recae sobre las espaldas de los sectores populares y m谩s d茅biles".

Daer, en tanto, advirti贸 que "no puede ser que en el Gobierno nacional no se den cuenta de la crisis alimentaria, de la crisis de salud, de la crisis de la cultura y la educaci贸n" que, seg煤n consider贸, se vive en el pa铆s.