Rogelio Frigerio: “la crisis cambiaria se calmó pero sigue la vulnerabilidad por variables exógenas”
25-11-2025
19-07-2018 | DUALIDAD
Rogelio Frigerio: “la crisis cambiaria se calmó pero sigue la vulnerabilidad por variables exógenas”
El ministro de Gobiero se mostró optimista respecto del futuro y afirmó que la sociedad "debe saber que todo el esquema de combustibles está dolarizado porque heredamos un esquema importador del gobierno anterior del cual vamos a salir"

El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, defendió en la noche del jueves las declaraciones optimistas del presidente Mauricio Macri durante una conferencia con usuarios de redes sociales, ya que "la crisis cambiaria que más generó angustia a la gente se calmó", aunque "persiste la vulnerabilidad del déficit fiscal y las variables exógenas que heredamos de una economía dependiente" implementada por el anterior gobierno.

El funcionario explicó que el gobierno nacional ha logrado estabilizar parte de las variables internas, pero "no manejamos a la Reserva Federal de los EE.UU que sube las tasas, no manejamos el precio del combustible y somos importadores de combustible por el desabastecimiento heredado".

"Es por eso que hoy tenemos todo el esquema de tarifas de combustible dolarizadas y cualquier inestabilidad externa repercute internamente. Y ese esquema lo heredamos, debe saberlo la gente. También debe saber que estamos trabajando para revertirlo con inversiones sostenidas y en unos años vamos a dejar de importadores y vamos a volver a lo que fue Argentina, exportador de gas y naftas", afirmó Frigerio, en declaraciones al programa "Ya somos grandes" del canal TN.

Además de la adversidad de las "circunstancias externas", el titular de la cartera política mencionó también "el agravante de las peores condiciones climáticas de los últimos 50 años".

"Nosotros sufrimos en el verano la peor sequía en varias décadas y ahora las peores inundaciones. Esto ha repercutido notablemente en la producción y en la capacidad de generar exportaciones que nos permitan ingresar divisas para estabilizar más rápido la economía. Y eso no es atribuible a medidas del gobierno", agregó.

Por esto, Frigerio puntualizó que "aún persisten ciertas variables que generan vulnerabilidad", más allá de que reiteró su optimismo porque "la crisis cambiaria ya se calmó".

En ese sentido, precisó: "la crisis o tormenta cambiaria como se la conoció y que más angustia generó en la sociedad porque tuvo un impacto grande, entendemos que se calmó. No obstante, aún persiste cierta vulnerabilidad por ser un país que necesita para vivir más de lo que genera. Y eso se mantendrá hasta bajar el déficit fiscal, por eso es que estamos convocando a distintos actores políticos para hacer acuerdos para reducir los gastos, porque entendemos que sin sanear esto no hay salida".