|
|||
19-07-2018 | CONFERENCIA DE PRENSA EN OLIVOS | |||
"Tormenta", el término más repetido por Macri para evitar hablar de crisis. Las 10 frases más destacadas de la conferencia | |||
|
|||
Durante la conferencia de prensa que Mauricio Macri brindó en la Quinta de Olivos apeló en varias oportunidades a mencionar la "tormenta" que afronta la Argentina al tiempo que evitó mencionar términos como "crisis" para graficar la difÃcil situación económica del paÃs. Fiel a su estilo discursivo, el Presidente se apoyó en muletillas y comparaciones para brindar su parecer sobre la economÃa. Asà como en otras oportunidades desde el Gobierno apelaron a la "turbulencia cambiaria" para explicar la devaluación de la moneda, en esta oportunidad el Jefe de Estado echó mano a una comparación climática. En la media hora en que respondió 10 preguntas a agenda abierta, Macri dijo que "no es fácil domar la inflación por la historia, por el cepo, por las tarifas, por esta tormenta que devaluó nuestra moneda". Tanto apeló al término "tormenta" que hasta en un momento de la exposición casi comete un furcio, cuando dijo: "Estamos enfrentando una tormenta, pero hemos sabido arriar las ban..., las velas", se corrigió rápidamente. Minutos después, insistió: "Muchos argentinos sienten frente a la tormenta que estamos atravesando que estamos afrontando una crisis similar a otras del pasado, pero yo creo que no es asÃ". El presidente insistió en que "claramente estamos enfrentando una tormenta" y, en una respuesta posterior, no vinculada a lo económico, respondió: "Esta tormenta nos sacudió cuando estábamos despegando". A tal punto fue llamativa la repetición del término que rápidamente se reflejó en las redes sociales y no faltaron los memes y comentarios en Twitter, en la que casi en forma inmediata se posicionó entre las diez primeras tendencias. Y, casi sobre el final, el presidente sentenció: "No nos está yendo mal, a pesar de la tormenta". Las 10 frases más destacadas de la conferencia • "Tenemos que exportar porque necesitamos generar trabajo. No creo que la retención sea un impuesto inteligente".
• "Hay un gigantesco futuro de la economÃa regional ligada a la exportación. El Gobierno anterior le cobraba impuestos a todos los que exportaban. El único paÃs del mundo que castigaba las exportaciones era Argentina". • "Estamos abocados a ponerle lÃmites a la inflación porque nos impide recibir más inversiones". • "Queda claro que no ha sido tan fácil como pensamos al principio domar la inflación, sigue siendo una absoluta prioridad porque es lo que castiga a la inversión". • "Siempre presentamos los papeles de los gastos de campañas y seguiremos aportando los datos necesarios a la Justicia". • "Tenemos que dejar de tener un Estado que gasta más de lo que tiene. En esa tarea estamos". • "Los argentinos apostamos más que nunca a esta alianza con Brasil. Estamos poniendo mucha energÃa en las negociaciones con la UE y creemos en la integración del Mercosur con el mundo". • "Todos estos años hemos cuidado el salario de los trabajadores. Las paritarias siguen siendo libres y cada sector va a ir acomodando sus salarios". • "Parte del ordenamiento es volver a tener que pagar lo que valen los servicios". • "Lo más importante es que estamos con más fortalezas, tenemos mucho más claro de problemas heredados de décadas anteriores, no solo del Gobierno anterior". |