|
|||
12-07-2018 | ANTE DIPUTADOS | |||
Lombardi en el Congreso: "T茅lam era un espacio de militancia partidaria" | |||
|
|||
Al exponer en la C谩mara de Diputados, el titular del Sistema de Medios P煤blicos, Hern谩n Lombardi, justific贸 los 354 despidos en la agencia estatal T茅lam, al indicar que durante la gesti贸n kirchnerista ese medio "pas贸 de ser de una usina de periodismo a un espacio de militancia partidaria", en tanto que los diputados de la oposici贸n lo denunciaron por "persecuci贸n ideol贸gica y sindical". Lombardi ingres贸 a la sala m谩s grande del anexo de la C谩mara baja para asistir a la reuni贸n de la comisi贸n de Legislaci贸n del Trabajo en medio de un clima de tensi贸n, con trabajadores que sosten铆an pancartas con la leyenda "No a los despidos". Ante una oposici贸n que lo esper贸 con munici贸n gruesa, el funcionario estuvo escoltado por miembros del Directorio de T茅lam, encabezados por su presidente Rodolfo Pous谩, el mismo d铆a en que la Justicia desestim贸 una medidas cautelar para suspender precautoriamente los despidos. Luego de precisar que entre 2003 y 2015 la agencia "cuasi duplic贸" su plantilla, pasando de 479 a 926 empleados, y que m谩s de 50 fueron incorporados "en un solo d铆a de noviembre del 2015", Lombardi repas贸 otros "desmanejos" que su juicio derivaron en la decisi贸n dr谩stica de desprenderse del 40 por ciento del personal. Trabajadores echados de T茅lam estuvieron la comisi贸n de Legislaci贸n Laboral protestando contra los despidos en la agencia. "Resultan inadmisibles el nivel de ausentismo, la cantidad de francos no justificados, los cobros de adicionales injustificados y la baj铆sima productividad comparada con cualquier agencia internacional. Todos estos desmanejos mellaron el atributo m谩s importante de una agencia de noticias: su credibilidad con la correspondiente p茅rdidas de abonados", indic贸. "La agencia pas贸 de ser una usina de periodismo a un espacio de militancia partidaria cuando no de operaciones pol铆ticas o privilegios individuales. Frente a este diagn贸stico es obligaci贸n de las autoridades de T茅lam producir un reordenamiento profesional que nosotros hemos aprobado, que no s贸lo protege el inter茅s de todos los argentinos sino que brinda viabilidad a la empresa en los a帽os por venir", sostuvo. Acto seguido, el secretario con rango de ministro le atribuy贸 responsabilidad por los despidos al kirchnerismo por el "uso prebendario y abusivo de recursos del Estado", que consider贸 "una estafa a los contribuyentes y una estafa a los propios empleados que sufren las consecuencias". Tambi茅n abri贸 fuego contra la comisi贸n interna de T茅lam al denunciar la "congesti贸n sindical" que hab铆a con 60 empleados amparados en sus "fueros gremiales", al tiempo que cuestion贸 "las 61 medidas de fuerza" que -seg煤n indic贸- se adoptaron en los 煤ltimos dos a帽os y medio para advertir sobre distintas situaciones conflictivas en la agencia: "un promedio de dos por mes", lament贸. En su discurso, Lombardi no mencion贸 los motivos por los cuales el directorio no aplic贸 el procedimiento preventivo de crisis previo a la desvinculaci贸n de los trabajadores (un planteo formulado por el diputado del PRO Eduardo Amadeo), ni a qu茅 raz贸n se debi贸 que los telegramas hayan sido enviados sin detallar causa de despido. Por su parte, Pous谩 recalc贸 que "parte del servicio de T茅lam no se ajustaba a criterios period铆sticos profesionales", y se refiri贸 a una "estructura funcional de recursos humanos sobredimensionada que complic贸 el futuro de la agencia". A su turno, el diputado del Frente para la Victoria Leopoldo Moreau insisti贸 en que los despidos constituyen una "persecuci贸n por motivos ideol贸gicos y gremiales" y alert贸 que eso le va a costar al Estado nacional presentaciones ante la Relator铆a de Libertad de Expresi贸n de las Naciones Unidas y ante la Comisi贸n Interamericana de Derechos Humanos. "Nunca nadie a lo largo de estos a帽os de democracia ha tenido la impunidad de decir que estas decisiones se tomaron por compromisos ideol贸gicos o por actitudes gremiales. En ese sentido hay que agradecerle la sinceridad pero me parece que como funcionarios nacionales est谩n cometiendo una grave irresponsabilidad", dijo el legislador kirchnerista. Moreau le record贸 a Lombardi que la actual conducci贸n de T茅lam invirti贸 en cursos de capacitaci贸n en el que participaron empleados que luego fueron despedidos: "Tampoco esto es muy compatible con un criterio de eficiencia", critic贸. "Quieren destruir esta agencia porque en definitiva buscan suprimir el pluralismo. El proyecto pol铆tico que est谩n sosteniendo necesita de una sola voz", concluy贸. Por su parte, el diputado del Frente Renovador Facundo Moyano dijo que "es cierto" que los que eran opositores durante el kirchnerismo no ten铆an lugar en los medios p煤blicos, pero esgrimi贸 que eso no pod铆a ser utilizado como argumento para "este avasallamiento a la dignidad de los trabajadores". "Y si tantos argumentos tienen para echar a trabajadores, 驴por qu茅 no los echaron con causa?", protest贸. |