Oficial: por decreto Macri ajusta el Estado y busca ahorrar más de $ 20.000 millones
24-09-2025
10-07-2018 | CONGELAN CONTRATACIONES
Oficial: por decreto Macri ajusta el Estado y busca ahorrar m谩s de $ 20.000 millones
La medida frena la incorporaci贸n de empleados en el sector p煤blico hasta el 31 de diciembre de 2019. Proh铆be adem谩s las bonificaciones, premios, incentivos y suplementos durante el mismo per铆odo.

A trav茅s del decreto 632/2018 el Gobierno decidi贸 un congelamiento en las contrataciones en la administraci贸n p煤blica, una reducci贸n del uso de veh铆culos oficiales y viajes, y un recorte presupuestario de las universidades. Con estas medidas, se proponen ahorrar en Casa Rosada m谩s de $ 20.000 millones.

La norma congela las contrataciones en el sector p煤blico hasta el 31 de diciembre de 2019, al mismo tiempo que proh铆be la implementaci贸n de bonificaciones y premios, y recorte de gastos en movilidad y vi谩ticos.

Respecto al congelamiento de designaciones, abarca a toda la estructura del Estado con excepci贸n de la Agencia Federal de Inteligencia, la Administraci贸n Federal de Ingresos P煤blicos, el Servicio Penitenciario Federal, las Universidades Nacionales y las Fuerzas Armadas y de Seguridad.

Tambi茅n quedan al margen de esta decisi贸n los nombramientos en el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n, Servicio Exterior y el Cuerpo de Guardaparques Nacionales.

Adem谩s, el decreto define que los convenios vigentes celebrados entre el Estado y universidades nacionales, provinciales privadas u otras instituciones de ense帽anza p煤blica, quedar谩n sin efecto a partir del 1 de enero de 2019.

La norma proh铆be adem谩s las bonificaciones, premios, incentivos y suplementos que percibe el personal del sector p煤blico hasta el 31 de diciembre de 2019.

Respecto a las sumas abonadas en concepto de servicios extraordinarios, gastos de movilidad, gastos fijos de movilidad, reintegro por gastos de comida y vi谩ticos, el decreto exige que los organismos remitan, dentro del plazo de 30 d铆as de su entrada en vigencia, un informe a Modernizaci贸n en el que se contemple "la evoluci贸n de los citados conceptos, que avale su cumplimiento y que prevea su disminuci贸n en un 30% para lo que resta del ejercicio presupuestario en curso".

Sobre los viajes al exterior, el decreto establece que s贸lo las autoridades de nivel de Ministro o superior podr谩n utilizar pasajes de clase ejecutiva, con la aprobaci贸n previa de Jefatura de Gabinete. En el caso de los funcionarios con rango de Secretario, s贸lo podr谩n hacer uso de clase ejecutiva cuando el viaje tenga una duraci贸n mayor a las ocho horas.

La Agencia de Administraci贸n de Bienes del Estado (AABE) deber谩 efectuar en el plazo de 30 d铆as un relevamiento de veh铆culos de uso oficial que se encuentren tanto a disposici贸n del traslado de funcionarios como los destinados al uso operativo del 谩rea a la cual se encuentren asignados, y un informe de la flota 贸ptima de veh铆culos, "a los efectos de posterior transferencia o enajenaci贸n seg煤n criterios de razonabilidad y austeridad".

Mientras se elabora dicho informe, el Gobierno decidi贸 suspender los procesos de adquisici贸n o alquiler con opci贸n de compra de veh铆culos destinados a uso oficial que se encuentren en curso.

La medida lleva las firmas del presidente Mauricio Macri, el jefe de Gabinete Marcos Pe帽a, y los ministros de Modernizaci贸n Andr茅s Ibarra, y de Hacienda y Finanzas, Nicol谩s Dujovne.