|
|||
06-07-2018 | A MENOS DE UN AÑO DEL CIERRE DE LISTAS PASO | |||
La Justicia electoral exige al Congreso modificar la integraci贸n de la C谩mara de Diputados | |||
|
|||
A menos de un a帽o del cierre de listas para las PASO de 2019, la Justicia electoral orden贸 al Congreso nacional que defina una nueva integraci贸n de la C谩mara de Diputados por falta de representatividad real seg煤n la cantidad de habitantes de cada provincia y la Ciudad de Buenos Aires. A trav茅s de un fallo in茅dito, la C谩mara Nacional Electoral (CNE) reclam贸 la actualizaci贸n del reparto de las 257 bancas actuales de la c谩mara baja. Sin dar directrices espec铆ficas, los camaristas Alberto Dalla V铆a y Santiago Corcuera exigieron a las autoridades del Parlamento la reconfiguraci贸n de las representaciones. Seg煤n la sentencia, los cambios deber谩n respetar el Art铆culo 45 de la Constituci贸n, que establece que luego de cada censo nacional, se debe readaptar la f贸rmula de representatividad en funci贸n de la poblaci贸n que tiene cada distrito. En su fallo, los dos jueces se帽alaron que la C谩mara baja es la rama del Congreso que los constituyentes organizaron para que fuese "el mapa pol铆tico del pa铆s" o el "espejo de la Naci贸n", donde se reflejan todos los matices de la opini贸n p煤blica, con la variedad heterog茅nea que la caracteriza. Por esto, "tomaron como principio de representaci贸n en ella, la poblaci贸n, la colectividad compleja de los habitantes de las provincias y de la capital. Buscaban, pues, establecer una vinculaci贸n 铆ntima y permanente entre representados y representantes, para que estos pudieran ser algo as铆 como la Naci贸n misma personificada en ellos". Desde la CNE aclararon que bajo este principio, los jueces explicaron que "cuanto m谩s exacta sea la relaci贸n entre la poblaci贸n de la Rep煤blica y el n煤mero de sus diputados, m谩s fielmente se respetar谩 el sabio plan de organizaci贸n del Poder Legislativo adoptado por la Constituci贸n argentina". La actual composici贸n de Diputados est谩 basada en los datos del censo de 1980, realizado hace 38 a帽os, con lo cual, seg煤n la Justicia, resulta "anacr贸nico". El reclamo judicial fue promovido por los dirigentes del partido Encuentro Vecinal C贸rdoba, los abogados Aurelio Francisco Garc铆a Elorrio y 脕lvaro Zamora Consigli. En el escrito, se帽alaron adem谩s que el t茅rmino constitucional "fijar谩" una concreta obligaci贸n de actuar del Congreso, que pesa como un mandato distinto de la obligaci贸n gen茅rica de legislar. De all铆, se desprende que corresponde una actualizaci贸n de la representaci贸n seg煤n el 煤ltimo censo, realizado en 2010. Sin embargo, los propios camaristas aclararon que la modificaci贸n "no necesariamente habr铆a de variar en mucho" el n煤mero de diputados actuales, sin incrementar los fondos. "El Congreso podr铆a elevar la base de c谩lculo, lo que denota lo innecesario de la modificaci贸n en la partida presupuestaria correspondiente para solventar el gasto que implicar铆a la puesta en funci贸n de los eventuales nuevos cargos", enfatizaron.
|