Recordaron a los padres Palotinos asesinados en 1976
23-09-2025
04-07-2018 | TERRORISMO DE ESTADO
Recordaron a los padres Palotinos asesinados en 1976
Por una iniciativa impulsada por la kirchnerista Paula Penacca, la Legislatura porte帽a rememor贸 el contexto hist贸rico que precedi贸 al secuestro en la parroquia.

En el marco del 42 aniversario del asesinato de cinco Padres Palotinos por un grupo de tareas de la ex Escuela de Mec谩nica de la Armada (ESMA), la legisladora de Unidad Ciudadana Paula Penacca organiz贸 una conferencia en el Sal贸n Per贸n de la Legislatura para "mantener viva la memoria" de lo que fue un "hecho del terrorismo de Estado", que se inici贸 formalmente el 24 de marzo de 1976, con el golpe perpetrado por los tres jerarcas de las Fuerzas Armadas.

Guillermo Oliveri, ex secretario de Culto de la Naci贸n analiz贸 el per铆odo comprendido entre 1968 y 1976, cuando se desencaden贸 la muerte de los sacerdotes Palotinos Alfredo Leaden, Pedro Duffau y Alfredo Kelly y los seminaristas Salvador Barbeito y Emilio Barletti en la Parroquia San Patricio de Belgrano.

Record贸 que en 1968 se realiz贸 en Medell铆n, Colombia, la II Conferencia General del Episcopado Latinoamericano que adhiri贸 formalmente a la Doctrina Social Cristiana para anunciar el Evangelio y denunciar las injusticias nunca dejando de ver, juzgar y actuar. "Esa corriente de aire nuevo que fue el Concilio del Vaticano, cal贸 en los sacerdotes, pero no en la mayor铆a de las jerarqu铆as, que terminaron siendo c贸mplices de la dictadura", asegur贸.

Tambi茅n ese a帽o Enrique Angelelli fue designado obispo de la di贸cesis de La Rioja, aunque en 1976 fue asesinado por oponerse al Proceso de Reorganizaci贸n Nacional. "147 religiosos fueron muertos y desaparecidos entre 1976 y 1982", puntualiz贸 Oliveri.

Fortunanto Mallimacci, profesor de la Universidad de Buenos Aires, resalt贸 que "la comunidad palotina tiene el coraje de seguir haciendo memoria por la sangre derramada". Explic贸 que en la sociedad de hace casi medio siglo "la jerarqu铆a y el orden pasaron a ser cuestionados" y en Argentina hab铆a "542 sacerdotes del tercer mundo". "En 1976 la mayor铆a de los sacerdotes eran parte de las comisiones obreras", explic贸 el profesor. Y la dictadura empez贸 a buscar "infiltrados" en las distintas organizaciones como la Iglesia, los sindicatos, las universidades, las f谩bricas, para "asesinarlos".

Fernando Gonz谩lez, integrante del colectivo Kevin O'Neill, afirm贸 que los palotinos asesinados fueron "5 m谩rtires" y que nunca abandonaron su apostolado; ya que en el nuevo contexto su opci贸n fue por "los pobres y los j贸venes", con un "compromiso socio pol铆tico integral". Afirm贸 que "tenemos deuda con la justicia para con ellos", ya que la Congregaci贸n Palotina se present贸 por unanimidad como querellante en 2016 ante el juez Sergio Torres en la mega causa ESMA.

Francisco Paco Olveira, integrante del grupo de curas en la Opci贸n por los Pobres, record贸 que hace 50 a帽os en Medell铆n se comprometieron por "una nueva civilizaci贸n", ya que hoy persisten "los mismos problemas y la desigualdad".

Record贸 que el documento firmado por la Pontificia Comisi贸n para Am茅rica Latina en 1968, habl贸 de "una violencia de arriba, una violencia institucionalizada", "el pecado estructural y el terrorismo econ贸mico", "la teolog铆a de la liberaci贸n" y "la opci贸n con los pobres y contra la pobreza e injusticia".

Olviera dijo que "hubo todo un movimiento que se plasm贸 en Medell铆n", que logr贸 plantar nuevos temas, donde tuvieron un rol muy importante las "comunidades eclesiales de base" y subray贸 que "en el evangelio la cuesti贸n de la pobreza es prioritaria"; y para los 5 padres palotinos asesinados no le fueron indiferentes.